30 octubre, 2025

Coronavirus, la infección que no se va

Coronavirus, la infección que no se va

Redacción VCV

Toluca, México, 11 de julio de 2021.

A la fecha, más de 27 mil personas han muerto por coronavirus en el Estado de México. Además, suman 161 mil 229 casos confirmados de coronavirus. También, 23 mil 786 personas están catalogadas como casos sospechosos y 199 mil 344 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2. Esto, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal.

En este momento la entidad se encuentra en semáforo verde después de casi un año en alerta roja y en verde permanecerá por lo menos una semana más, según el gobierno del Estado de México.

En tanto, 35 mil 398 personas se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, 745 están hospitalizados en unidades de las diversas instituciones de la entidad, mil 177 en nosocomios de otros estados del país y 27 mil 608 han fallecido a consecuencia del nuevo coronavirus.

Por otra parte, se ha logrado que 96 mil 301 personas hayan recibido su alta sanitaria, tras vencer a la infección.


Aunque el estado avanzó a verde en el semáforo epidemiológico, el riesgo de contagio aún es latente, por lo que se debe continuar con el uso de cubrebocas, lavado o sanitización constante de manos y respetar la sana distancia.

Se deben evitar realizar fiestas con familiares y amigos, pues en este tipo de reuniones se relajan las medidas sanitarias y aumenta la posibilidad de propagación del virus.

La dependencia de Salud subrayó la importancia de que en los lugares de trabajo se saniticen los espacios de uso común, se evite el saludo de mano, beso o abrazo y no se compartan artículos de uso personal.

Otro punto fundamental es proteger a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas, quienes de ser posible deben permanecer el mayor tiempo posible en casa, no descuidar sus tratamientos y, acatando todas las medidas de seguridad, acudir a sus citas médicas. En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o requerir apoyo psicológico, la ciudadanía cuenta con el número de atención telefónica 800 900 3200, que es atendido por personal capacitado.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias