Marco Antonio Rodríguez
Toluca, México; 24 de marzo de 2022.
Debido a encontrar en ellos anomalías de diversa índole, diputados de Morena -quienes por cierto son mayoría en el Congreso Mexiquense- lanzaron una petición para que la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México instruya al OSFEM a que realice auditorías de cumplimiento financiero y desempeño a los programas sociales de Alfredo del Mazo Maza Salario Rosa por el Emprendimiento, Familias Fuertes Salario Rosa, Familias Fuertes Canasta Edoméx, Salario Rosa por el Trabajo y Programa Social Edoméx Nutrición Escolar, para el ejercicio fiscal 2021 ante las graves irregularidades en el ejercicio del gasto en 2020.
De acuerdo con la congresista Azucena Cisneros Coss, sólo el programa Salario Rosa ha tenido al menos 80 observaciones. Cabe señalar que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del gobierno delmacista, en 2021 se dispuso de 7 mil 911 millones 168 mil 392 pesos para la Secretaría de Desarrollo Social, cifra que equivale a 21 millones 774 mil 434 pesos diarios.

De tal suerte La Casa del Pueblo, como también es lladada la Cámara de Diputados, acordó “dar seguimiento a los programas sociales mediante auditorías de cumplimiento financiero y desempeño a los programas Social Salario Rosa por el Emprendimiento, Familias Fuertes Salario Rosa, Familias Fuertes Canasta Edomex, Salario Rosa por el Trabajo, Programa Social Edomex Nutrición Escolar para el ejercicio fiscal 2021”. SIC
En estos programas sociales, revela un comunicado oficial, se encontró irregularidades por un monto superior a los 2 mil 669 millones de pesos. Además, detalla el documento que se realizaron 584 observaciones y 650 recomendaciones, principalmente a programas sociales del gobierno mexiquense.
Asimismo habrá auditoría de cumplimiento financiero en ISSEMyM y en la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo; instancia esta última que ha sido denunciada en diversos medios de comunicación locales por la irregular distribución de partidas publicitarias en “medios aliados”; es decir, aquellos que enaltecen la imagen del gobernador.
Con la resolución de los diputados el OSFEM deberá informar trimestralmente ante la Comisión Legislativa los avances sobre la atención a las solicitudes de aclaración y pliegos petitorios de observación, adicionalmente actualizar cada trimestre el seguimiento y estado procesal que guardan las auditorías de los ejercicios fiscales 2019 y 2020 de todos los entes fiscalizados.



