30 octubre, 2025

Cambios en gabinete de Del Mazo perfilan a candidatas priistas rumbo a las elecciones

Cambios en gabinete de Del Mazo perfilan a candidatas priistas rumbo a las elecciones

Redacción VcV

Toluca, México; 9 de febrero de 2022.

Cuatro cambios en el gabinete del gobernador Alfredo del Mazo preparan los caminos electorales, uno, el de la renovación del Ejecutivo local, el próximo año, y el otro la propia aspiración de Del Mazo para obtener la representación del PRI en lo comicios presidenciales de 2024.

Este miércoles el gobernador tomó protesta a las nuevas titulares de las secretarías de Desarrollo Social, del Campo, del Trabajo y de la Mujer, que estarán encabezadas por Alejandra del Moral Vela, Leticia Mejía García, Maribel Góngora Espinosa y Martha Hilda González Calderón, respectivamente. 

En este movimiento de ha incluido a una de las aspirantes a la candidatura priista para la gubernatura. Alejandra de Moral había renunciado apenas el 3 de febrero a la dirigencia estatal del PRI, y se sabía que se integraría al equipo cercano del primo-hermano de Enrique Peña Nieto. Ahora que es secretaria estatal, tendrá mayor cercanía con los colaboradores electorales que preparan las elecciones. Del Moral, sin embargo, no es la única en esa ruta, pues también están Ernesto Nemer, secretario de Gobierno o la diputada federal Ana Lilia Herrera, entre otros.

El dirigente nacional priista, Alejandro Moreno, señaló en la reciente CXXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI mexiquense, que es necesario acudir a las alianzas para obtener un buen resultado en las elecciones estatales y conservar el poder en una entidad que no ha conocido otra fuerza en el gobierno que no sea la del Grupo Atlacomulco.

El PRI volverá a enfrentarse a la aplanadora que pese a todo sigue representando Morena, que enviaría a competir a la secretaria federal de Educación, Delfina Gómez, por segunda vez. La primera, en 2017, ella fue vencida por Del Mazo gracias a los votos conseguidos por la alianza que el PRI logró, pues los votos conseguidos por sí mismos no le alcanzaban en los hechos para superar a Delfina. Morena también perfila a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, encargado de buscar a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y encargado de diseñar el plan de contención contra el coronavirus en México; Horacio Duarte; administrador general de Aduanas y el senador Higinio Martínez, líder del GAP y que ya inició una campaña disfrazada en busca de simpatizantes y aliados políticos.


Las alianzas a las que se refiere Moreno son las que pueden hacerse con el PAN y el PRD, la misma fórmula que les dio el triunfo en los comicios de 2021 que les permitió recuperar municipios importantes como Toluca y Metepec, en manos de Morena, aunque también es cierto, de pésimas administraciones encabezadas por panistas que se habían pasado a la izquierda.

La llegada de Del Moral al gabinete va perfilando a quienes serán los finalistas en la carrera del PRI, que además respetará desde el principio la Ley de Equidad de Género y también por eso sería una mujer la que encabezaría las elecciones. Lo cierto es que Ana Lilia y Del Moral responden al interés político del ex gobernador Arturo Montiel y de Peña, así como del Grupo Atlacomulco, lo cual garantiza la injerencia de estos personajes en las decisiones más importantes.

Durante el nombramiento de las nuevas secretarias, realizado en el Salón Adolfo López Mateos, en Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal señaló que la nueva secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, ayudará mucho en la responsabilidad de seguir combatiendo a la pobreza y apoyando a quienes menos tienen.

De igual manera, dijo que Martha Hilda González Calderón, que pasa de dirigir la Secretaría del Trabajo a encabezar la Secretaría de la Mujer, estará impulsando, abanderando y fortaleciendo el trabajo de todas las mujeres en el Estado de México, y reconoció su labor al implementar la reforma laboral en la entidad mexiquense. 

Asimismo, dio la bienvenida al gabinete del Edoméx a Maribel Góngora como secretaria del Trabajo y confió en que fortalecerá las relaciones con los sectores y los actores de trabajo en la entidad y continuará con la gran labor de esta dependencia.

También dijo que la recién nombrada secretaria del Campo, Leticia Mejía, seguirá consolidando uno de los sectores de mayor impulso y orgullo en el estado, que son las mujeres y los hombres productores del campo mexiquense, que estarán respaldados por la funcionaria.

El gobernador explicó que el anterior secretario de Desarrollo Social, Érick Sevilla, salió del gobierno estatal para encabezar los destinos del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México.

Reconoció también el trabajo de las ex titulares de las secretaría del Campo y de la Mujer, Mercedes Colín Guadarrama e Isabel Sánchez Olguín, respectivamente, quienes fortalecieron el trabajo que la administración mexiquense desarrolla en estas áreas.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias