30 octubre, 2025

«Es la mayor enseñanza que la vida me ha dado»

«Es la mayor enseñanza que la vida me ha dado»

Brenda Cano: diseño. Miguel Alvarado: texto. Ramsés Mercado: imagen.

Toluca, México; 9 de febrero de 2022

Para las jóvenes Jenny y Cecy la búsqueda de su madre, Concepción Albarrán Romero, terminó al cuarto día de rastrearla por Acahualco, en Zinacantepec, y por Tlacotepec y Toluca. Esta mañana, la madre, Concepción, se presentó por su propia voluntad en las instalaciones de la Fiscalía del Estado de México, que después informó que la mujer había sido localizada en buen estado de salud. Las diligencias realizadas indican que no fue víctima de algún delito y su ausencia se trató de una decisión personal y por eso se fue de manera voluntaria, por lo que se desactivan los mecanismos de búsqueda respectivos.

La desaparición de Concepción ocurrió el 3 de febrero de este año, cuando salió de su negocio, una fonda ubicada en Acahualco, diciendo que iría a comprar algunos artículos a la tienda. Entonces, luego de un rato, ya no volvió. Sin embargo, Jenny y su hermana, de 15 años, no dejaron de buscarla y organizaron dos batidas con amigo y vecinos de su comunidad para explorar ríos y barrancas, calles, terrenos baldíos y parques públicos en busca de indicios. Lo hicieron dos veces, dos días seguidos. Después, trasladaron la búsqueda a Toluca y Tlacotepec, donde repartieron volantes y boletines con información de la ausente. Los ojos de las jóvenes nunca pudieron contener el dolor y no dejaron de llorar por su madre. Quebrantadas desde el principio, se mantuvieron enteras para encabezar las actividades, dar entrevistas, pegar los volantes, hablar con extraños, en fin, para dar con la mujer perdida.

Todavía la mañana del 9 de febrero, compañeros de Jenny en la facultad de Ciencias de la Conducta repartieron volantes y pegaron anuncios con el rostro de la madre. Entonces, antes de comenzar otra ronda de reparto de papeles, a Jenny le avisaron que su madre se había presentado, por su propia voluntad, a las autoridades para aclarar su paradero.


“Sin la gente no habría sido posible encontrarla, mi mamá está bien y sana. No se va a tomar ninguna acción legal contra nadie”, dijo en una primera reacción Jenny, cuando fue informada de la aparición de su madre.

El desgaste para estas jóvenes era evidente. Incluso tuvieron que lidiar con la noticia de que su familiar había sido encontrado en un terreno baldío. Se trataba de una mujer herida que estaba tirada y había sido parcialmente devorada por fauna local. Esa mujer murió al momento de ser trasladada y de inmediato se relacionó con la desaparición de Concepción Albarrán. Un posterior reconocimiento del cuerpo descartó la identidad.

Así, en el cuarto día de búsqueda, Jenny y su familia respiraron. Por la tarde, la joven dio una explicación acerca de lo ocurrido. Visiblemente tranquilizada, con el rostro relajado, la joven universitaria estaba libre del miedo por su madre. El caso había por lo menos impresionado a los habitantes del valle de Toluca y las redes sociales habían ayudado a que se conociera en todo el país. Otras organizaciones se agregaron a la búsqueda por su cuenta y produjeron videos y audios pidiendo ayuda para la familia.

-Aquí estoy- decía Jenny en un video en el que aparecía libre del cubrebocas que mostró durante toda la búsqueda- aquí estoy dando la cara, como la he estado dando todos estos días. Gracias a Dios, mi mamá está a salvo, y está con nosotros gracias a todo esto que se ha realizado. Quien tiene el corazón se da una idea de la felicidad [pero] es complicado porque a la gente no le gusta lo dulce. Yo creo que incluso ustedes hubieran preferido una película, hubieran preferido una historia en la que se encuentra y se meten policías y hay un… yo creo que yo no hubiera aguantado eso. Yo creo que si ustedes estuvieran en mi lugar no aguantarían el hecho de imaginarse que teníamos que atravesar por eso. Esta es la mejor forma en la que me entregan a mi mami, es la mejor forma en la que la vida me la regresa.

La noticia de la aparición de la madre generó en redes sociales toda clase reacciones y comentarios, y por eso la joven reaccionaba de esa manera. Aunque no se dieron a conocer las causas por las que ella se había ido, pues pertenecen al ámbito de lo privado, los usuarios de las redes sociales conjeturaron por su cuenta.

-Muchos, desafortunadamente así somos, muchos hubieran preferido una noticia alarmante, una noticia grandota que dijera que entraron, que la sacaron. Lo que uno menos quiere es estar en un atraco, en una cuestión de ese tipo- señalaba la niña, quien además prometía que ella cooperaría con la gente a quien le falta alguien en su familia.

En un país como México, en el que hay 94 mil desaparecidos de acuerdo a conteos del gobierno federal, y que representan una parte apenas de la cifra real, que alguien recupere a su familiar con vida puede equipararse a un milagro. Jenny y su familia lo comprenden de esa manera y recordarán este episodio por el resto de la vida que les toque vivir. Que una parte de la sociedad del valle de Toluca haya participado en la búsqueda de la mujer representa también un hito, pues en casos así cada víctima debe arreglarse con sus propios recursos. Esa participación es inaudita, y quizá no se repita.

“Las publicaciones se borran, pero las enseñanzas se quedan”, concluyó la joven, quien dijo se trata del mayor aprendizaje que la vida le ha dado.  

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias