16 enero, 2025

Raymundo Martínez, el alcalde toluqueño que abusó, golpeó, persiguió, chantajeó, espió y amenazó a su esposa

Raymundo Martínez, el alcalde toluqueño que abusó, golpeó, persiguió, chantajeó, espió y amenazó a su esposa

Toluca, México; 21 de noviembre de 2023

Miguel Alvarado

Viridiana Rodríguez reveló un entorno de abusos sexuales, físicos, hostigamiento, chantajes, allanamientos, persecución, espionaje de la policía municipal, compra de notarios, de autoridades estatales y municipales para detener denuncias y otros delitos cometidos en su contra por su ex esposo, el actual alcalde de Toluca, el priista Raymundo Martínez Carbajal.

El relato de la ex esposa del alcalde no hace otra cosa que ratificar la profunda corrupción de Raymundo Martínez pero también las alianzas de corrupción que ha logrado tejer con autoridades de primer nivel en la entidad. Las directoras de fiscalías han preferido proteger al alcalde que investigar los hechos denunciados. La corrupción que narra Viridiana Rodríguez es el relato de un Estado fallido y opresor que funciona con códigos éticos, políticos y administrativos inversos, que usan las leyes y los reglamentos para favorecer a sujetos poderosos, viles, enriquecidos a costa del erario público. Y en ese sentido, la denuncia pública de Viridiana Rodríguez alcanza todos los niveles.

Rodríguez dijo que la gobernadora del Estado de México, la morenista Delfina Gómez, se ha negado a escucharla de viva voz “y cuando llegó a la administración, entonces me quitaron la seguridad que a consecuencia de la balacera que sufrieron mis padres, me tuvieron que otorgar, dejándome más vulnerable, sola, con un botón de pánico que por cierto no sirve para nada”.

Y es que la ex primera dama de Toluca y ex presidenta del DIF municipal ha publicado un video en redes sociales en el que explica la angustiosa vida que pasó durante los 12 años que estuvo casada con quien también fue secretario de Movilidad estatal con Alfredo del Mazo Maza.

“Es momento de romper el silencio, después de ocho meses de intimidación”, dijo la joven Rodríguez, quien sostuvo que existe un expediente que ha sido detenido por la Fiscalía, y que ha impedido ejecutar cualquier investigación. Con el rostro demudado, la ex esposa del edil aclara que habla desde el miedo y la desesperación debido a la intimidación, las amenazas y el acoso violento a los que ha sido sometida.

Refiere que “el infierno” que ahora vive comenzó el 12 de abril de 2023, con la detención ilegal de su padre, la cual se ejecutó sin ningún tipo de orden, y que no fue realizada por la Fiscalía del Estado de México, sino por policías municipales. Fue Iván Zepeda, director en ese momento del DIF local, quien encabezó ese operativo, que incluía a 40 policías y a un comandante de apellidos Flores Serrano.

“Lo sacaron a la fuerza, lo pasearon y le tomaron fotos, fotos que ustedes ya vieron en las noticias. Lo llevaron a las galeras del ayuntamiento, donde lo esperaba el director jurídico, Rodrigo Alonso Aliaga, recibiendo órdenes vía telefónica de Andrés Vergara Mañón, coordinador de Asesores del presidente municipal”, dijo Viridiana Rodríguez en su testimonio.

Mientras eso ocurría en la oficina de su padre, el alcalde en persona despedía sin motivo a todos los colaboradores del detenido. El alcalde, que en realidad había tomado un rehén para negociar con su entonces esposa, le habló por teléfono para amenazarla, diciéndole que si no regresaba sus documentos, entonces no dejaría ir a su padre.

El alcalde le dio a entender que al detenido le fabricarían una carpeta penal. Y todo eso sucedió como parte de una venganza de Raymundo Martínez, quien no pudo soportar que Viridiana lo dejara en febrero de 2023, debido a los abusos que cometía en su contra.

“Después de la detención, nosotros denunciamos todos los abusos cometidos en contra de mi padre. Entregamos pruebas, audios, videos, audios y documentos que avalan nuestro dicho. Yo denuncié por violencia familiar, pero el día 5 de mayo, día inhábil, a las 7 de la noche la Fiscalía General, la Fiscalía de Género, la Fiscalía Anticorrupción, ministerios públicos, la nueva directora del DIF, Marian Díaz Solano y hasta el notario Érik Santín, se apersonaron en mi domicilio para que les firmáramos desistimientos de delitos graves, donde no se puede otorgar perdón ni puede haber un desistimiento. Delitos como secuestro, violencia familiar, allanamiento, daño a propiedad privada, abuso de autoridad y poder, despojo, uso indebido de la fuerza pública”, dice Viridiana con voz neutra ante la cámara que la está grabando.

El video ha sido enviado a la gobernadora Delfina Gómez; al secretario general de Gobierno, Horacio Duarte; al jefe del Gabinete, Higinio Martínez, a la Fiscalía General de la República y ala Fiscalía del Estado de México; a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a medios de comunicación locales y nacionales.

El notario Santín y los fiscales que llegaron a la casa de Viridiana le extendieron un documento. Era un convenio de confidencialidad que exigían firmar a la familia entera, “y que a todas luces es ilegal, pero que ante el miedo que sentía en ese momento, firmé, y convencí a mis padres de que también lo hicieran, con la promesa de que nos iban a dejar en paz”, dice la ex esposa en su testimonio.

El convenio les obligaba a no hablar de Raymundo Martínez durante quince años, y si lo hicieran tendrían que pagar una penalización por 15 millones de pesos. Además, ese documento dice que no pueden iniciar acciones legales en contra del edil ni contra “su amante, con la que me engañó siete años. Tengo un audio mientras está teniendo sexo con ella en su oficina” […] Este convenio dice que ‘te humillo, te dejo, te ninguneo, te maltrato, maltrato a tu familia, a tu padre, te soy infiel, te violento física, sexual y emocionalmente, pero tú me vas a guardar el secreto y si no lo haces vas a tener que pagar”, dice Viridiana.

Luego acusó que la comisionada de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón, la ignoró todo el tiempo. Dijo que la fiscal de Género, Dilcya Samantha García Espinoza de los Montero, vio la manera de apoyar al alcalde. Y que la amistad del fiscal general mexiquense, José Luis Cervantes, con Raymundo Martínez, valió para protegerlo, y que eso mismo hizo el vicefiscal Martín Marín Colín, que han ayudado al edil “embriagado de poder y de dinero”.

En la lista de protectores del alcalde se incluye además a María Elena Corral Huitrón, fiscal regional de Toluca, “quien me citó a efecto de insistirme para entregarle más pruebas, sabiendo que mi vida, en ese momento, ya corría peligro. Prometió que lo iban a detener llegando la nueva gobernadora, pero que entregara todas las pruebas que tuviera. Creo que toda esa información ha sido vendida y por eso esa carpeta está detenida”, afirma Viridiana, quien aclara que ahora la fiscal Elena se esconde de ella y de su abogado, y no ha dado respuesta acerca de qué va a suceder escudándose en el dicho de que Cervantes, Marín y la misma gobernadora no han autorizado a hacer justicia porque lamentablemente en México […] dependiendo de quién es el agresor, autorizan o no a hacer justicia”.

El alcalde Martínez siguió acosando a su ex esposa, a quien le enviaba amenazas y ofensas por mensaje. Incluso sus padres fueron baleados y Viridiana seguida permanentemente por policías de Toluca que la retrataban e intimidaban. Apedreaban su auto en los semáforos, le ponían ácido a las llantas, echaban cloro y azúcar en los tanques de gasolina.

“Soy la mamá de su hijo más pequeño. Hoy, estando en otro lugar, sola, con mi hijo y en espera de la seguridad que el Estado de México no me quiere brindar, hago responsables a Raymundo Martínez Carbajal y a Andrés Vergara Mañón, así como a su equipo más cercano: a Aglaed [Yulitzin Salgado de Jesús], directora de Seguridad [municipal], pues gracias a interponerse en el desarrollo de las carpetas de Raymundo y sus secuaces, fue como se ganó el puesto que hoy ocupa. Y los policías de Toluca, que me han seguido estos ocho meses, que me han estado molestando, si algo le llegara a pasar a mi papá, a mi mamá o a mi hermano, los hago responsables directamente a ellos. Si algo les llegara a pasar a mis familiares como tíos, primos, a mi abuelo, porque tengo familia en Tijuana, a la que ahora ya están persiguiendo. Si algo le pasa a mi abogado, a quien ya amenazaron y la Fiscalía lo sabe y no ha hecho nada, hago responsable a Raymundo Martínez Carbajal y al principal operador e sus fechorías, Andrés Vergara Mañón”, dice la ex esposa del actual alcalde de Toluca, que también exige a la gobernadora, la morenista Delfina Gómez, de tomar cartas en el asunto de manera eficaz y comprometida. Lo mismo exige al fiscal Cervantes y al vicefiscal Marín, y los emplaza para entregar a Delfina Gómez el expediente completo que tienen oculto en la Fiscalía regional, en la Mesa Ocho. “Les exijo justicia, no estoy pidiendo un favor”, termina Viridiana Rodríguez.

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias