10 noviembre, 2025

Más cambios en Toluca; se va director de Seguridad; perfilan a ex panista Francisco García Burgos

Más cambios en Toluca; se va director de Seguridad; perfilan a ex panista Francisco García Burgos

Redacción VcV
Toluca, México; 7 de noviembre de 2020. Roberto Valdés dejó de ser director de Seguridad Pública de Toluca, según fuentes allegadas a la presidencia municipal de la ciudad. De oficializarse, este movimiento se daría luego de una crisis de violencia de la que la capital del Estado de México no ha logrado recuperarse y que se agudizó cuando el 11 de agosto de este año fue ejecutado en la colonia Sánchez el ex magistrado Luis Miranda Cardoso, padre del diputado federal Luis Miranda Nava, compadre del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Ese episodio, plagado de misterios e incluso sazonado con el asesinato de uno de los presuntos responsables del crimen, que estando en prisión fue golpeado hasta la muerte, dieron a la ciudad una radiografía por lo menos mejor delineada de la inseguridad que se ha apoderado de ella, a pesar de que las calles se han reforzado con la presencia de 500 cadetes en formación aún, y que deberían apuntalar el trabajo policiaco.


Quien ya se apresta para el relevo es Francisco García Burgos, un ex panista que estaba en la nómina de la presidencia municipal, aunque no figuró nunca en lo público, y su nombramiento sería oficializado el próximo lunes.

García Burgos es un tijuanense de 55 años que se desempeñaba hasta ahora como coordinador de asesores del presidente municipal, según información oficial de Transparencia y del director de Recursos Humanos del ayuntamiento de Toluca, Pedro Veytia Ayala, quien reportó que García Burgos ganaba un salario bruto de 124 mil pesos mensuales.

Vinculado con Morena de alguna forma, García Burgos fue una de las opciones de ese partido para contender por la alcaldía de Tijuana, a principios del año pasado, después de renunciar al PAN en un breve escrito: “Le dejo al partido el esfuerzo que le dediqué, el ejemplo que pude haber dado, mi talento, el tiempo invertido en fortalecerlo, mi trabajo y sobre todo mi compromiso siempre institucional”, dijo en referencia a los 26 años que tenía en ese momento como miembro de esa organización política.

Entre 2012 y 2013 fue secretario general de Gobierno de Baja California Norte, así como delegado estatal del Issstecali en esa entidad; síndico municipal en el 14º ayuntamiento de Tijuana; director del programa Credencial Estatal de Elector, en el Registro Estatal de Electores; jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL); oficial mayor del gobierno de Baja California y dirigente estatal del PAN.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias