22 abril, 2025

Localizan sin vida a Itzel; estuvo un mes en el Semefo

Localizan sin vida a Itzel; estuvo un mes en el Semefo

Redacción VcV. Rams´és Mercado: imágenes.

Toluca, México; 15 de marzo de 2022.

El cuerpo de Itzel Mariel Castañeda Villafaña permaneció un mes en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense estatal hasta que pudo ser identificada. En tanto, todavía hasta ayer, sus familiares la buscaban y difundía la ficha con su imagen en medios de comunicación locales y redes sociales.

El caso de Itzel se suma al de las 14 mujeres reportadas como asesinadas en el Estado de México tan sólo en el mes de enero, que ubica al Estado de México en el primer lugar en feminicidios a nivel nacional.

Itzel fue reportada como desaparecida el 16 de febrero de 2022. Sin embargo, ese mismo día, en el kilómetro 9 de la autopsita Lerma-Tres María, la policía reportaba que dos personas estaban tiradas a un costado de la carretera. Se trataba de un hombre de entre 30 y 40 años de edad, a quien habían ejecutado a balazos. Junto a él estaba una mujer, también herida pero con vida, y que fue llevada a un hospital cercano para su atención. Esto sucedió cerca de las 10 de la mañana de ese día.


Sin embargo, su estado era grave y no pudo ser estabilizada, por lo que murió poco después. La identidad de la mujer no pudo conocerse y no fue sino hasta que los familiares comenzaron a buscarla que se cotejaron los cuerpos en hospitales regionales y el Semefo.

Una de las recomendaciones que hacen familiares de personas desaparecidas es que por lo menos una vez a la semana se acuda a los centros hospitalarios y a los servicios forenses para cotejar que el desaparecido haya sido llevado ahí. Es más común de lo que parece que los cuerpos de personas sin identificar permanezcan en las distintas morgues de la entidad durante meses y no sino hasta que las familias investigan por su cuenta y exigen ver los cuerpos que algunos logran ser encontrados antes de que sean enviados a las fosas comunes.

El valle de Toluca se ha convertido, en los últimos tres años, en una zona violenta que además es utilizada como tiradero de cadáveres. La zona norte de Toluca compuesta por los puevblos deAutopan, Cuexcontitlán y Huichochitlá, entre otros, son los lugares que más asesinatos, secuestros y ejecuciones presentan, así como las ciénagas de Lerma, el río Lerma y los parajes de San Mateo Atenco y Metepec, lo mismo que las áreas despobladas de Zinacantepec y Almoloya de Juárez.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias