Miguel Alvarado
Toluca, México; 24 de febrero de 2023
La nueva directora de Comunicación Social del gobernador Alfredo del Mazo es Margarita Neyra González y llega de carambola después de que el anterior jefe, el pasante en Periodismo y Comunicación, el joven Jorge Alberto Pérez Zamudio, fuera exhibido por Horacio Duarte, coordinador morenista de la campaña para la gubernatura de Delfina Gómez, como tramposo.
A Pérez se le ocurrió redactar una nota en la que cuestionaba el uso y beneficio de 13 mil 500 millones de pesos aplicados por la Secretaría de Educación federal en tiempos de Delfina. No sólo la redactó, sino que la envió a 13 medios electrónicos que la publicaron sin ni siquiera corregirla.
La torpeza de Pérez fue ventilada el 22 de febrero y por la noche el pasante era obligado a presentar su renuncia en la Oficina de Alfredo del Mazo, que vive sus últimos meses como gobernador y muy probablemente sea el último priista en ocupar en ese cargo, en el Estado de México. Primo-hermano de Enrique Peña Nieto y sobrino de Arturo Montiel, sería recordado como el hombre que perdió el poder político frente a Andrés Manuel López Obrador y su candidata, la profesora Delfina Gómez.
El joven Pérez se ha ido y su lugar lo ocupa la ex directora del Sistema de Radio Televisión Mexiquense, conocido popularmente como TV Mexiquense, el instrumento de comunicación al servicio del gobierno del Estado de México. Pero la mejor carta de presentación de Margarita no son los cargos que ha ocupado -se pueden contar direcciones generales del gobierno y el DIFEM- sino, más bien, su vínculo familiar con uno de los sindicalistas más poderosos de la entidad y que por años ha trabajado de la mano del priismo, que lo fortaleció al grado de volverlo intocable y construirle un halo de poder político que podía decidir elecciones y candidatos. Y es que la nueva comunicadora de Alfredo del Mazo es sobrina de Armando Neyra Chávez. Además, es madre de la presidenta municipal de San Mateo Atenco, la también priista Ana Elena Muñiz Neyra, que asumió el 2021 ese cargo.
Margarita pertenecer al priismo más rancio, en el que ha crecido a la sombra del poder político y sindical de su tío. Para conocerla hay que hablar de Armando Neyra, quien ha sido cinco veces diputado federal y también senador por el PRI. Él, con apenas la primaria terminada, pudo ser consejero propietario del sector obrero ante el Consejo Nacional del PRI, Coordinador de la Comisión Estatal de Asuntos Obreros del Comité Directivo Estatal de ese mismo partido, regidor, diputado local y federal cinco veces, la última en 2006 y secretario de Finanzas de la Confederación de Trabajadores de México (CTC).
Armando fue apoyado en su carrera por Carlos Hank, un empresario y ex gobernador del Edoméx al que se le negó la posibilidad de ser presidente por su ascendencia alemana. Siempre ligado al sindicalismo oficial, a los liderazgos charros o comprados del priismo, estuvo ligado a organizaciones obreras del sector de las embotelladoras, en sus inicios, y a la Confederación de Trabajadores de México y a la Federación de Trabajadores del Estado de México. Esa carrera, que pudo lograr con un mínimo de escolaridad, duró más de 30 años. Es padre de Jorge Neyra Sosa, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en suelo mexiquense. En Toluca hay incluso una colonia que lleva su nombre.
En 2016 Armando Neyra fue reelecto como dirigente de la Federación de Trabajadores del Estado de México. En esa ceremonia lo cobijaron el entonces secretario federal del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, que representaba a Enrique Peña, y José Manzur Quiroga, entonces secretario de Gobierno del ex Ejecutivo Eruviel Ávila.
Neyra y otros líderes sindicales charros han sido criticados duramente por el actual presidente de México, el morenista Andrés Manuel López Obrador, quien ha urgido para que se investiguen fraudes multimillonarios como el perpetrado por la World Acceptance Corporation (WAC), una organización que repartió casi 90 millones de pesos a sindicalistas en los gobiernos del panista Felipe Calderón y de Peña Nieto a cambio de obtener contratos. Estos sobornos son investigados por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
En 2018 fue incluido en una lista realizada por el portal electrónico de la Silla Rota como uno de los siete senadores más improductivos de México porque se le contabilizaron “seis participaciones en el Pleno Camaral en los últimos cinco años. La última de ellas fue en abril de 2016 cuando posicionó a favor de reformar el artículo 35 de la Ley General de Salud, sobre la universalidad y gratuidad de servicios y atención médica”.
En 2019, el portal electrónico Digital Mex señalaba que “Jorge Neyra Sosa, que militó en el PRI por más de 20 años, ahora es el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados del Estado de México, central obrera ligada a morena y cuyo presidente nacional es el senador Pedro Haces Barba, el mismo que destapó hace días a Higinio Martínez Miranda como candidato morenista a la gubernatura mexiquense. Si muere la CTM por inanición, el control obrero seguirá en manos de la familia”.
La nueva directora de Comunicación Social del gobernador Del Mazo es, además, madre de la actual alcaldesa de San Mateo Atenco, Anal Elena Muñiz Neyra. Por eso, la ahora directora, había asumido la presidencia del Voluntariado del DIF y participaba en la presentación de programas y festivales de manera recurrente.
El 4 de junio de este año se celebrarán elecciones en el Estado de México para designar al sucesor de Alfredo del Mazo. Delfina Gómez, la aspirante por Morena, aventaja con hasta 20 puntos a la priista Alejandra del Moral. Se espera que Delfina Gómez arrase en las votaciones, pero las precampañas apenas han terminado. Que Neyra se encuentre en una posición estratégica dentro del gobierno mexiquense no es casualidad. Desde ahí se operan contratos publicitarios a medios de comunicación de todo tipo y de todo el país, y siempre ha influido en el transcurso de las campañas, en los resultados finales. Sin embargo, a Neyra le ha tocado la misión casi imposible de ayudar a frenar el crecimiento de Morena. Por eso, sus antecedentes como parte de una familia sindicalista adquieren un relieve importante en el marco de los procesos electorales.