20 enero, 2025

Imperativo proteger al ISSEMyM vs. asedio del Estado

Imperativo proteger al ISSEMyM vs. asedio del Estado

Brenda Cano: diseño. Ramsés Mercado: imagen. Redacción VcV

Toluca, México; 9 de marzo de 2023

Maestros afiliados al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), denunciaron que el gobierno del Estado de México y el oficialista Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) han frenado pagos a nuevos jubilados, y que sobre todo la administración del gobernador priista Alfredo del Mazo Maza ha intentado reformar la actual ley del ISSEMyM, lo cual perjudica a los trabajadores.

Integrantes del Movimiento Estatal del Magisterio Democrático de ese sindicato cerraron calles del centro de la ciudad mientras desplegaban pancartas en las que exigían salvar al Instituto. Exigen que el gobernador Del Mazo no intente reformar la ley y que garantice no hacerlo hasta que termine su mandato, lo cual sucederá este año, pues el 4 de junio se celebrarán elecciones para buscar a quien lo sustituirá.

Además, exigieron la derogación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esas Unidades, por ejemplo, señalan que en 2023 el pago mínimo diario para trabajadores afiliados al ISSEMyM es de 103.74 pesos, lo que da un miserable salario de 3 mil 253.50 pesos al mes, unos 37 mil pesos al año. Lo mismo exigen para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que señala la evolución de los precios de los bienes y servicios que se consumen y que marcan una tendencia que siguen quienes los venden.

Los manifestantes pidieron mayor presupuesto para la instancia, que se garantice el abasto de medicamentos, que se contrate a especialistas y que las clínicas de atención estén debidamente equipadas.


Además, solicitan un incremento salarial de 7.82 por ciento a jubilados y pensionados para marzo.

Los integrantes del Movimiento exigieron a l sindicato magisterial oficialista que fije fechas para la realización de un Consejo Estatal Extraordinario en el que se planeta reformar los estatutos, y que se presenten plane para que los alumnos ya no sean perjudicados con la suspensión de clases.

Además, propusieron impulsar “una educación pública humanista, emancipadora, democrática y comunitaria” que debe desarrollarse en las aulas.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias