Miguel Alvarado/ Texto
Karen Colín/ Diseño
Toluca, México; 8 de junio de 2021.
La composición de la Cámara de Diputados del Estado de México ha variado después de que candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD lograron victorias que les permitieron mayor número de legisladores, y con ello arrebatar el control a Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y Nueva Alianza.
Si bien a nivel nacional Morena obtuvo 12 gubernaturas, en la Ciudad de México y el territorio mexiquense las cosas no salieron bien para el partido del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. La pérdida de la capital, Toluca, y dejar en mano de priistas, panistas y perredistas 76 de los 125 municipios que conforman a Estado de México, significa para Morena que para las elecciones del 2023, en las que se elegirá al nuevo gobernador, se enfrentará, primero, a una entidad dividida políticamente, y después a una oposición que ya vio que unida cumple su principal objetivo, el cual es detener el avance electoral de la izquierda de AMLO. Dos años serán suficientes para que esa alianza increíble porque ideológicamente no es compatible, analice y trabaje en los errores que ahora cometió.
Hace dos años y medio el PRI había ganado solamente uno de los 45 distritos electorales. Esta vez, estarán en su poder 16 de ellos. El PAN, por su lado, tendrá cinco diputaciones de mayoría. El panorama para Morena en el Congreso que se configura no será la misma ya, a falta aún de que se asignen las 30 diputaciones proporcionales. “[…] Alfredo del Mazo tendrá mayor capacidad de acción con un Congreso dominado por aliados en sus dos últimos años de gobierno, en lugar de la Legislatura controlada por la oposición, que tuvo en los tres años más recientes”, apunta el periodista Israel Dávila para el medio local Plana Mayor.
Los triunfos más destacados que consiguió la alianza contra Morena en el Estado de México, ocurrieron en Toluca, donde logró colocar en el Congreso al ex alcalde de la ciudad, el priista Braulio Álvarez Jasso.
Huixquilucan, Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli le devolvieron al PAN su histórico “corredor azul», que tendrá que compartir con el PRI en algunos casos, pero que desde ahora se perfila como el territorio de poder para el 2023.
En el valle de Toluca, además del mencionado Braulio, la triple alianza obtuvo Zinacantepec, que ganó la priista Paola Jiménez; Toluca, en su segundo distrito, fue ganado por el panista Gerardo Lamas; Metepec, ganado por el priista Alfredo Quiroz; Tenancingo, que ganó la priista Karla Aguilar Talavera; Ixtlahuaca, ganado por la priista Leticia Mejía y Atlacomulco, que ahora tiene Iván Esquer, otro diputado del tricolor. En contraposición, 21 diputados serán los que representen a ese partido en una Cámara que otorga 75 lugares. Serán 24 los del PRI, PAN y PRD.
Para el analista local Christian Hernández, “fuera del diputado Max Correa Hernández y su Ley de Amnistía, ninguno de los 40 diputados (anteriores) de Morena en Edoméx realizaron reformas de ley que garantizaran un mejor futuro para los mexiquenses: ni despenalizaron el aborto, ni facilitaron el aprovechamiento de la marihuana con fines medicinales, ni aprobaron leyes para mejorar el transporte público, ni aprobaron el régimen de gratuidad para la Universidad Autónoma del Estado de México (esta última, propuesta del senador Alejandro Encinas en la campaña para gobernador de Edoméx en 2011).
Hernández Esquivel además realizó un seguimiento del resultado electoral que obtuvo cada candidato de Morena en esta elección, y arrojó los siguientes resultados:
En el Distrito I, Chalco, Anais Miriam Burgos Hernández se reeligió.
En el Distrito II, Toluca, Gerardo Pliego Santana, expanista, perdió.
En el Distrito III, Chimalhuacán, Emiliano Aguirre Cruz se reeligió.
En el Distrito IV, Lerma, Margarito González Morales perdió.
En el Distrito V, Chicoloapan, Adrián Manuel Galicia Salceda se reeligió.
En el Distrito VI, Ecatepec, Elba Aldana Duarte se reeligió.
En el Distrito VII, Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco perdió.
En el Distrito VIII, Ecatepec, Azucena Cisneros Coss se reeligió.
En el Distrito IX, Tejupilco, Violeta Nova Gómez perdió.
En el Distrito XI, Tultitlán, Maurilio Hernández González se reeligió.
En el Distrito XII, Teoloyucan, Marco Antonio Cruz Cruz, experredista, ganó.
En el Distrito XIV, Jilotepec, María Guillermina Vega Becerril perdió.
En el Distrito XVIII, Tlalnepantla, el propio Max Correa Hernández perdió.
En el Distrito XIX, Tultepec, Mario Ariel Juárez Rodríguez ganó.
En el Distrito XX, Zumpango, Rigoberto Vargas Cervantes ganó.
En el Distrito XXI, Ecatepec, Faustino de la Cruz Pérez se reeligió.
En el Distrito XXII, Ecatepec, Camilo Murillo Zavala se reeligió.
En el Distrito XXIII, Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez se reeligió.
En el Distrito XXIV, Nezahualcóyotl, Valentín González Bautista se reeligió.
En el Distrito XXV, Nezahualcóyotl, Gerardo Ulloa Pérez se reeligió.
En el Distrito XXVI, Cuautitlán Izcalli, Dionicio Jorge García Sánchez perdió.
En el Distrito XXVII, Valle de Chalco, Yesica Yanet Rojas Hernández, viuda del ex presidente municipal asesinado Francisco Tenorio Contreras, ganó.
En el Distrito XXVIII, Amecameca, Beatriz García Villegas se reeligió.
En el Distrito XXX, Naucalpan, Guadalupe Mariana Uribe Bernal perdió.
En el Distrito XXXI, Los Reyes Acaquilpan, Xóchitl Flores Jiménez ya no se reeligió porque prefirió competir por la presidencia municipal de Chimalhuacán (ganó). Su suplente Selina Trujillo Arizmendi perdió.
En el Distrito XXXII, Naucalpan, Liliana Gollas Trejo, denunciada por abuso de autoridad y hostigamiento sexual, perdió.
En el Distrito XXXIII, Tecámac, Montserrat Ruiz Páez, acusada de utilizar la imagen de Henry Cavill (Supermán) en su campaña, perdió.
En el Distrito XXXIV, Toluca, Mónica Angélica Álvarez Nemer perdió.
En el Distrito XXXVII, Tlalnepantla, María Trinidad Franco Arpero, ex priista, ganó.
En el Distrito XXVIII, Coacalco, Alicia Mercado Moreno perdió.
En el Distrito XXXIX, Acolman, María del Rosario Elizalde Vázquez se reeligió.
En el Distrito XL, Ixtapaluca, Rosa María Zetina González se reeligió.
En el Distrito XLI, Nezahualcóyotl, María del Carmen de la Rosa Mendoza ganó.
En el Distrito XLII, Ecatepec, Claudia González Cerón, quién propuso una auditoría externa al ISSEMyM, dejó MORENA en febrero de 2019, y regresó al PRD. Su suplente, Daniel Andrés Sibaja González ganó.
Los Distritos X, XIII, XV, XVI, XVII, XXIX, XXXV, XXXVI, XLIII, XLIV y XLV nunca han estado en manos de Morena. Falta esperar cuántos de estos diputados permanecen en el grupo legislativo de MORENA, y cuántos más abandonan las filas del partido fundado por López Obrador.
Nota de Christian Hernández disponible en https://hernandezesquivel.blogspot.com/2021/06/la-debacle-moral-y-politica-de-morena.html?fbclid=IwAR2jzC-ak1I4j1XXE-FudsV5O0VC3l9w1H9PCaqQXnaD_nSL2CQDvGDWGt4&m=1



