Para esta décima edición se estima que el valle de Toluca pueda generar una derrama económica de 3 mil 600 millones de pesos y aumentar las ventas en línea hasta en un 30 por ciento. ¿Tienes un negocio y quieres incluirte en el padrón de comercios participantes para obtener difusión? Aquí te decimos los detalles.
Redacción VcV
Toluca, México; 5 de noviembre de 2020. Del 9 al 20 de noviembre Toluca se llevará a cabo la décima edición del Buen Fin, cuya derrama económica meta en el Estado de México es de 12 mil y 14 mil millones de pesos mientras que en el Valle de Toluca es de 3 mil 600 millones de pesos.
En su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), Juan Felipe Chemor Sánchez mencionó que de 2018 a 2019 la venta en línea fue de un 9.4 por ciento sin embargo para esta edición se estima pueda ser de por lo menos el 30 o 40 por ciento a fin de evitar aglomeraciones en los puntos de venta.
Exhortó a los negocios que deseen inscribirse en el padrón participante a fin de que el gobierno municipal pueda proporcionarles difusión. Para ello se tiene hasta el día de mañana, viernes 6 de noviembre, a las 16:00. Dijo que a través de su plataforma, la población podrá encontrar qué tiendas tienen cerca, qué productos habrá y podrán comparar precios. La app se llama “El Buen Fin 2020” y ya se encuentra disponible para sistemas Android e IOS.
El director general de Seguridad Pública, Roberto Valdés, dio a conocer que se realizará un despliegue operativo en las principales avenidas y corredores comerciales de la ciudad con la finalidad de prevenir conductas antisociales, con fines disuasivos y de reacción en caso de que se llegue a presentar algún incidente; los recorridos se harán en distintos puntos como la zona centro, que abarca Matlatzincas, Morelos, Pino Suárez, Lerdo de Tejada e Isidro Fabela; zona centro uno y dos, que incluye las calles Vicente Guerrero y López Mateos; Paseo Colón; zona centro cinco y siete con Alfredo del Mazo, López Portillo y Boulevard Miguel Alemán.
Por su parte, el director general de Fomento Económico, Rodolfo Guillermo Sánchez Warnke, hizo un llamado a la responsabilidad tanto a los compradores como a los vendedores, por lo que los invitó a ser responsables con las medidas sanitarias porque “el que sigamos trabajando y dando apoyo para la apertura y mejorar la situación económica de la ciudad, será gracias a que todos seamos cuidadosos en estos momentos en que la pandemia continúa”.
Cabe destacar que en Toluca se ha ralentizado el proceso de fallecimientos y contagios por covi-19, manteniendo una tendencia estable, y para continuar de esa manera, el gobierno municipal seguirá las medidas de control para evitar un rebrote que sería devastador para la economía.
Fotografía de Ramsés Mercado
Diseño de Karen Colín.



