22 abril, 2025

Perfilan al responsable de investigar Ayotzinapa a la gubernatura del Edoméx

Perfilan al responsable de investigar Ayotzinapa a la gubernatura del Edoméx

Miguel Alvarado: texto. Brenda Cano: diseño.

Ciudad de México; 18 de abril de 2022.

Alejandro Encinas Rodríguez se ha convertido, desde hoy, en uno de los dos principales aspirantes a la gubernatura del Estado de México, de acuerdo con fuentes del PRI en el Senado de la República, pero también en la Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población, en donde el funcionario es subsecretario. “El Subse”, le dicen algunos ahí.

El otro aspirante principal debería ser la profesora Delfina Gómez, secretaria federal de Educación y ex delegada de la presidencia ante el gobierno del priista Alfredo del Mazo. A ella siempre se le ha visto como una de las consentidas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien conoce mejor que nadie las relaciones políticas que llevaron a la maestra a la candidatura mexiquense de 2017, por Morena.

El partido del presidente es en el Edoméx uno de los enclaves políticos más variopintos del país. Está formado por amloístas puros, pero también por priistas, panistas, perredistas, verde-ecologistas, aliancistas y del partido naranja. Su fuerza política está polarizada y uno de esos extremos lo representa el senador Higinio Martínez Miranda, de origen perredista y de fuertes raíces priistas, quien hace pre-campaña desde el año pasado para el mismo cargo que buscaría Encinas. Incluso formó la organización HM, que utiliza las obvias iniciales de su nombre, y que junta a algunos morenistas, incluyendo a ex alcaldes provenientes del PAN que compitieron por Morena, que ha tratado de impulsarlo hasta que el propio AMLO habló con él, en una gira. Después de eso, Martínez se mesuró y dejó su autopromoción.

Fue el senador Martínez quien se encargó de la operación política de las elecciones de 2017 y 2018. En el primer año, derrotó al primo-hermano de Enrique Peña, el acartonado Alfredo del Mazo, a quien los votos propios no le alcanzaron para bajar a Delfina Gómez, la candidata de Higinio, del primer lugar.


Fueron los votos de los aliados los que le dieron el triunfo final a Del Mazo, que de antemano presentía que serpia el último gobernador priista del Edoméx.

Al año siguiente, Higinio Martínez se encargó de lo mismo, pero en elecciones de alcaldes, diputados y la del propio presidente de México. AMLO creía que su propia estructura sería insuficiente para garantizar los resultados, pero no fue así. Morena aplastó. Sin embargo, en Morena se incrustaron alcaldes y diputados de otros partidos políticos, radicalmente opuestos a esa izquierda ganadora que luego demostró graves carencias.

Encinas, que ya compitió por la gubernatura del Estado de México en 1993, se presentaría en condiciones distintas a la de aquel año. La elección de Encina supondría además la llegada del grupo de colaboradores mexiquenses que por años ha estado a su lado y que hoy trabajan en diversas encomiendas, que incluyen por cierto las investigaciones de Ayotzinapa. La mención de Encinas como aspirante a la gubernatura del Edoméx rompería también con el poder de Higinio Martínez y de su entelequia, el Grupo Texcoco, así como con la presencia de los funcionarios y políticos que se enmorenaron en el partido.

Sobre el trabajo de Encinas pesan los 100 mil desaparecidos en México, investigaciones que invisibilizan a responsables del Ayotzinapa y un incierto inicio de las búsquedas de cuerpos, en el pueblo de Tetelillas, Guerrero.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias