Redacción VCV
Toluca, México; 4 de septiembre de 2021.
Con la protesta de 38 diputadas y 37 legisladores integrados en ocho grupos parlamentarios, este sábado se instaló la sexagésima primera Legislatura del Estado de México, primera en la historia de la entidad en tener mayoría de mujeres y que fungirá durante el periodo 2021-2024.
Durante la junta de instalación, los congresistas eligieron, por unanimidad, la Directiva para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, presidida por la diputada panista Ingrid Krasopani Schemelensky Castro —quien declaró la instalación formal de la Legislatura—; el diputado Faustino de la Cruz Pérez , de Morena y la diputada Lilia Urbina Salazar, del PRI como vicepresidente y vicepresidenta, respectivamente; y las legisladoras Ma Trinidad Franco Arpero (PT), Mónica Miriam Granillo Velazco (NA) y Viridiana Fuentes Cruz (PRD) como secretarias.

El grupo parlamentario de Morena, coordinado por el diputado Maurilio Hernández González, se integra por 29 legisladoras y legisladores; el del Revolucionario Institucional, encabezado por el legislador Elías Rescala Jiménez, por 23; Acción Nacional, coordinado por el diputado Enrique Vargas del Villar, por 11; del Partido de la Revolución Democrática, dirigido por el diputado Omar Ortega Álvarez, y el del Partido del Trabajo, encabezado por el diputado Sergio García Sosa, se integran cada uno por tres legisladoras y legisladores.
Los grupos legislativos del Verde Ecologista, encabezado por la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón, y el de Movimiento Ciudadano, coordinado por el diputado Martín Zepeda Hernández, así como el de Nueva Alianza, dirigido por Rigoberto Vargas Hernández, cuentan con dos integrantes cada uno.
Durante la Legislatura saliente, se aprobaron 793 iniciativas, 481 acuerdos y 27 nuevas leyes de interés general y beneficio social, la creación del secretariado técnico para actualizar la Constitución y el marco jurídico estatal, así como el uso de las tecnologías de la información para continuar su trabajo con pleno respeto a las medidas sanitarias por la pandemia, que ha cobrado vidas, y alterado la economía y la convivencia social. En este sentido, expresó su solidaridad con el pueblo mexiquense por las vidas que se han perdido y dijo que en su actuar han impulsado acciones para proteger la salud y la vida de las y los mexiquenses.
La y los coordinadores parlamentarios fueron designados para dar a conocer al gobernador Alfredo del Mazo Maza y al magistrado Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia, la declaratoria legal de la constitución de la Legislatura y el inicio del Primer Periodo Ordinario, este domingo 5 de septiembre.







