25 enero, 2025

Fernando Flores: razones de una reelección anunciada

Fernando Flores: razones de una reelección anunciada

Fernando Flores

En el preludio de su conferencia de prensa, que sirvió para pronunciar los pormenores de su campaña y acciones de gobierno en caso de resultar reelecto, los viejos del periodismo toluqueño se saludaban a unos y otros. Compartían anécdotas e incluso pedazos de pan recién horneado para abastecer el cuerpo del mayor número de ejemplares posible, repartidos todos en las mesas del María Curandera.

“Vitamina P”, dijo uno de bigote al presentador Joel Morales Bravo. “Vitamina P era lo que mantenía despierto a César Camacho. Una vez que lo encontré andaba bien puteado. Le pregunté que cómo aguantaba tanta chinga y me dijo que pura vitamina ‘P’… de poder”, complementó entre risas el aludido. Luego vino el desayuno y con ello múltiples historias aderezadas de ironía en torno al menú político que se ha de ofrecer en próximos días al electorado.

No fue sino hasta el desfile de chalecos amarillo fluorescente que los ahí presentes advertimos la llegada del candidato Flores Fernández. Conforme avanzaba, el volumen de la música descendía: eran readaptaciones del Grupo Frontera con cambios sustanciales a sus letras; todas ellas con mensajes de apoyo al panista.

Le acompañaron los candidatos a diputados local y federal, respectivamente, por la coalición PRIAN-PRD Mariano Camacho y Olga Pérez, así como su coordinador de campaña, Miguel Ángel Ordóñez, Hervy González y la señora Iraí Albarrán, esposa de Fernando.

Fernando fue concreto: más de 8 mil millones de pesos de inversión al municipio es una de tantas razones por las que  desearía continuar gobernando el próximo trienio.

“Hay que gobernar para veinte años o más; no solo se trata de un gobierno de tres años. Hay que hacer cambios a futuro”, dijo el también empresario, quien entre otras cosas, no descartó la posibilidad de participar en un “debate” contra sus adversarios; sin embargo, pidió ser objetivos y dejar de lado los ataques.

Recordó el proceso en que compitió contra Gabriela Gamboa, de quien se filtraron audios amenazando al candidato y la familia de éste; advirtiendo incluso un “levantón” a su hija. 

Becas desde primaria hasta posgrado en el municipio fue uno de los adelantos que dió así como la revelación de la implementación de una Agencia Para el Cuidado Ambiental.

“Metepec no es Ecatepec”, dijo al referirse al tema de inseguridad, misma que, asegura, redujo en su administración un 41 por ciento.

“Hay que terminar con las viejas y malas prácticas. La política por eso es como las salchichas: si supieras de qué están hechas, no te las comías”, dijo, por lo que se comprometió a dar continuidad al trabajo de su gobierno.

En medio del bullicio y las anécdotas que caracterizan el ambiente político, la figura de Fernando Flores emerge con una determinación que va más allá del consumo de «vitamina P». Su compromiso con la reelección, asegura, se fundamenta en un trabajo sólido y en la visión de un futuro próspero para Metepec.

 Al abordar temas clave como la inversión en infraestructura y educación, Flores dejó claro que su liderazgo no se basa en la resistencia alimentada por el poder, sino en la convicción de construir un legado significativo y duradero para la comunidad.

El hombre no solo aspira a continuar gobernando, sino que también se compromete a erradicar las prácticas políticas obsoletas y poco transparentes. Su referencia a la política como las salchichas, donde desconocer su composición puede generar desconfianza, resalta su compromiso con la honestidad y la integridad en el ejercicio del poder. 

Así, su propuesta de dar continuidad al trabajo de su gobierno no solo representa una promesa de estabilidad, sino también un llamado a la renovación y la innovación en la gestión pública.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias