Redacción VcV
Toluca, México; 3 de noviembre de 2020. Ana Isabel Álvarez Salazar, Alejandra Beltrán Fabela y Miriam Murillo tienen una iniciativa, y la pusieron en marcha esta mañana. Ellas realizan acopio de flor de cempasúchil en maceta o flor.
Ellas lo hacen para transformarla en un insecticida. El proceso, dicen ellas, en deshidratar la flor y macerarla en agua.
– Aproximadamente se tarda entre cuatro y seis semanas, para que la flor suelte todas sus propiedades y quede concentrada. Y al final se diluye para que la persona que la use la pueda aplicar a sus plantas.
Quienes deseen usar este tipo de insecticida ecológico pueden contactar a las jóvenes en redes sociales, donde se promocionan con el nombre de Plantarium Toluca. Será en enero cuando el insecticida esté listo.
En la recolección de este día espetan obtener al menos 100 litros del destilado, lo que equivale a unos 200 kilos.



