13 enero, 2025

Proponen chavitos una solución para el tráfico que ahoga la ciudad

Proponen chavitos una solución para el tráfico que ahoga la ciudad

Miguel Alvarado: texto. Ramsés Mercado: imagen e información. Karen Colín: diseño.

Toluca, México; 3 de agosto de 2022.

Fernanda Guadalupe Ortega Cordero tiene 13 años y es una experta en robótica. Lo es tanto, que va a ir, junto con un grupo de jóvenes, a una competencia internacional, a Brasil. El proyecto que presentarán es el diseño de un tren que ayudará con el tráfico causado por los servicios de entrega y que plantea utilizar las vías del tren que atraviesa Toluca y que desde la observación de Fernanda Guadalupe, no se ocupa tanto. Ella y sus compañeros son alumnos de la escuela pública Secundaria 12, ubicada en la colonia Independencia.

– La First Lego League, que es la competencia que los convoca, propuso una temática en torno a los servicios de entrega y nosotros vimos que las vías del tren no eran tan utilizadas. Por eso pensamos en darles un nuevo uso y así poder evitar tráfico vehicular y que la gente esté más conforme con sus vidas- dice la niña, que ha observado sobre todo el enorme caos que todos los días son las calles de la capital del Estado de México, a las que afectan lluvias, basura, semáforos a destiempo o inservibles y decenas de accidentes viales. Sin embargo, una de las problemáticas de tráfico sí está relacionada con el paso diario de los trenes de carga, operados por la empresa Kansas City y que atraviesa el norte de Toluca, recorre en paralelo la vialidad Isidro Fabela y después transita sobre Paseo Tollocan, la congestionada autopista México-Toluca, porque ahí se encuentran las zonas industriales de tres municipios.


Pero eso también lo han considerado la pequeña experta y sus compañeros de equipo, que representarán a la ciudad y al país. Van 11 niños y sus profesores.

Que vayan, que puedan ir, representa además un reto imponente en un país que no destina dinero para este tipo de cosas. Así que ellos tuvieron que organizar rifas y buscaron apoyo económico con la sociedad. Afortunadamente, todo les salió bien y estarán hasta el miércoles de la semana que entra en aquel país, en Río de Janeiro. Ellos tendrán que competir contra 80 equipos provenientes de todo el mundo y Fernanda, quien quiere estudiar arquitectura, señala a los brasileños y a los asiáticos como las grandes potencias de esta justa.

El proyecto está abordado desde la perspectiva de los chicos, que han observado y padecido las dinámicas de la ciudad en la que viven. Su óptica, distinta a la de los adultos, podría resolver parte de algunos de los problemas que ahogan a Toluca y que han ido creciendo debido a la corrupción y a la inherente falta de planeación que siguen los gobiernos en la estructura de la urbanística.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias