Miguel Alvarado
Toluca, México; 20 de mayo de 2021.
A Zudikey Rodríguez la vida le sonreía. Era estrella de Exatlón, un programa de televisión y una atleta exitosa en México. Entonces la invitaron a participar en las elecciones mexiquenses de 2021 por la coalición PRI-PAN-PRD como candidata a la alcaldía de Valle de Bravo, un municipio turístico pero también la puerta de entrada hacia la Tierra Caliente mexiquense, la tierra narca de la Familia Michoacana y del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Rodríguez aceptó y comenzó su campaña. Su rival más fuerte es la morenista Michell Núñez, quien ya había perdido en las elecciones anteriores ante el PRI.
Hace tres días, Rodríguez dejó de hacer campaña y de usar sus redes sociales sin explicación alguna. Incluso sus simpatizante lanzaron mensajes preguntando por ella, pero no hubo respuesta. Entonces el columnista Raymundo Riva Palacio publicó una versión en la que dice que la candidata habría sido secuestrada, después de uno de sus actos de campaña y llevada por hombres armados hacia Tejupilco, un municipio al sur del Edoméx.
Ahí, en algún lugar, la esperaba el líder de la Familia Michoacana, Jhonny Hurtado Olascoaga, quien le dijo que tenía órdenes de matarla pero que le iba a perdonar la vida. A cambio, sólo quería que dejara la campaña, que se encerrara en su casa y no saliera más.
El resultado de esa entrevista fue que Rodríguez dejó sus actividades proselitistas hasta la fecha y nadie sabe si la razón es esa amenaza. El columnista Riva Palacio implica también, en esta narco-trama, a Horacio Duarte, actual administrador de Aduanas para el SAT, como una pieza fundamental en ese caso.
Que Hurtado Olascoaga diga que recibió órdenes para matar a la candidata es inverosímil, porque el líder de la Familia Michoacana es desde hace más de dos lustros el jefe indiscutido de ese cártel. Que haya conseguido una alianza con el CJNG en el Estado de México también resulta novedoso porque hasta enero de este año se enfrentaban en una cruenta guerra entre ellos por la posesión del sur mexiquense, en la que se encontraba también involucrada la Fiscalía estatal.
Como un elemento inesperado, un aviso del programa de televisión de TV Azteca, Exatlón, también encajó extrañamente en este caso:
“Zudikey Rodriguez Nuñez estamos preocupados por ti, por favor aparece.
¿Dónde está Zudikey ?
¿Porqué paró su campaña?
¿Que está pasando en Valle de Bravo, dónde está Zudikey ?
Apoyo en Twitter:
#DONDEESTAZUDY
ZUDY NO ESTA SOLA
Apóyanos compartiendo etiquetandola en tus publicaciones utilizando las frases anteriores y también apoyanos en Twitter, por favor”.
Las campañas políticas en el sur del Estado de México siempre han sido difíciles desde hace décadas. La presencia permanente del narco ha ocasionado que una región entera hay sido sometida a reglas políticas y sociales especiales. El narco ha decidido habitualmente en la elección de candidatos en Luvianos, Tejupilco, Amatepec, Otzoloapan y Tlaltlaya, entre otros municipios. Es bien sabida la narcoalianza política que se ha establecido entre la Familia y el estamento político, que responde a esa amenaza como puede, obligado o por voluntad propia.
Valle de Bravo es una de las sedes del narco que más ha padecido esta infiltración en la política. Ahí se comenzó negociando pagos y extorsiones ejecutados en otros municipios, lo cual terminó por abrir de plano las puertas del pode local a la delincuencia organizada. Valle de Bravo es además una zona de descanso para los super-ricos de México. El ex presidente Peña y la familia Azcárraga entre otros, mantienen casas en Avándaro y otros espacios.
A Horacio Duarte se le ha ubicado en los últimos meses como muy cercano a la candidata morenista Michell Núñez. Hace una semana, al menos 11 candidatos por Morena denunciaron amenazas del crimen organizado y la imposibilidad de realizar campañas en el sur mexiquense debido a la ausencia total de garantías. Lo mismo pasa en otras regiones del valle de Toluca, pues el patrocinio económico de cárteles se ha hecho presente en algunas de las campañas, con el objetivo de obtener una plaza en los municipios y poblaciones.
Hasta el momento la dirigencia tripartita de la afectada Zudikey Rodríguez no se ha pronunciado, pero quien sí lo hizo fue Horacio Duarte: “Se ha vuelto costumbre de @rivapa escudarse en género de #Opinión para escribir relatos de ciencia ficción: miente y acusa sin pruebas. Difama por afición y pone en riesgo la seguridad y dignidad de otros. Su obsesión contra la #4T raya en la demencia, pero no me intimida”, dijo en redes sociales respecto a lo difundido por el columnista Riva Palacio.
Una encuesta de la casa Ruta 2021 ubica hasta hoy a la morenista Núñez como puntera en las preferencias electorales con 39 por ciento, en tanto que Rodríguez alcanza 37.4 por ciento. En el país van 83 candidatos asesinados en esta campaña, en todo el país.
Diseño de imagen: Brenda Cano



