7 julio, 2025

Critican frivolidad del secretario de Movilidad del Edomex por llegar en bici, escoltado por ayudantes, a acto público

Critican frivolidad del secretario de Movilidad del Edomex por llegar en bici, escoltado por ayudantes, a acto público

Toluca, México; 23 de junio de 2025

Miguel Alvarado

En bici llegó el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, escoltado por ayudantes, creyendo que con eso daría un mensaje que por lo menos sería de cierta solidaridad. Esa imagen, la del funcionario dando la vuelta con su casco y su chaleco, solamente retrató el lado oportunista de un hombre que gana 84 mil 117 pesos netos mensuales, de acuerdo con el tabulador oficial de salarios. Más bien, el Sibaja pedaleador que llegó a la inauguración de la segunda etapa de la ciclovía Isidro Fabela en Toluca, recordó la fotografía que el propio funcionario subió a sus redes sociales trepado en una bici de lujo, el 3 de junio de 2025. Su bici, una Brompton de casi 70 mil pesos, fue duramente criticada por la frivolidad que ha representado el secretario y su administración ante temas de impacto social para la capital del Estado de México. “Elegir este medio de transporte no sólo es una decisión personal sino un acto colectivo que impacta positivamente en el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de nuestras comunidades”, escribió ese día sobre la foto.

La ciclovía de Isidro Fabela, que lleva por lo menos siete meses de retraso, ha sido presumida por el secretario de Movilidad como un logro y la muestra de que la gobernadora morenista Delfina Gómez no le ve la cara a los colectivos.

La segunda parte de la ciclovía contempla la construcción de 1.9 kilómetros de carril confinado para ciclistas, lo cual podría beneficiar directamente a más de 226 mil personas, pues facilitaría el tránsito de peatones, ciclistas y automovilistas, y contribuir a la reducción de accidentes viales.

 Con una inversión de 9 millones de pesos, la ciclovía conectará desde la Avenida Miguel Hidalgo, a la altura del Jardín Reforma, hasta la Glorieta de La Maquinita, en la colonia Los Ángeles.

Sibaja aseguró que los trabajos contemplan la reconfiguración de carriles; bahías de carga y descarga; señalización horizontal y vertical diferenciada; así como la reconstrucción de banquetas y guarniciones, todo bajo una lógica de accesibilidad universal y seguridad vial.

 La obra incluirá cerca de 400 cajones de estacionamiento a lo largo del recorrido, pensados para facilitar el comercio local sin afectar la fluidez del tránsito. Además, se prevén adecuaciones en intersecciones para crear cruces seguros, priorizando a peatones y ciclistas.

El proyecto fue desarrollado con el acompañamiento técnico del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la participación activa de comerciantes, colectivos ciclistas, vecinas y vecinos de la zona. La USAID ha sido duramente criticada por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum, que señalan a esa organización como promovente de intereses estadounidenses que financia campañas periodísticas que golpean a funcionarios federales.

La ciclovía Isidro Fabela tendrá una extensión de 3.9 kilómetros, conectando desde Boulevard Solidaridad Las Torres, en Metepec, hasta la Glorieta de La Maquinita, en Toluca, facilitando la conectividad con el Tren Interurbano “El Insurgente”.

Que Sibaja llegara en bici a la inauguración acompañado por escoltas, le granjeó críticas en redes sociales que lo invitaron a recorrer la ruta que todos los días deben realizar trabajadores de la zona norte de Toluca, sorteando el tráfico, los baches y la inseguridad por la que atraviesa la ciudad.

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias