Ramsés Mercado/ Marco Rodríguez/ Miguel Alvarado
Toluca, México; 1 de septiembre de 2021.
Las lluvias hicieron estragos este día en Toluca, que toda la semana ha registrado fuertes aguaceros. Los daños a la ciudad se observan en el estado de sus calles y en la incapacidad de su sistema de alcantarillado, incapaz de canalizar la gran cantidad de las precipitaciones.
Así, escuelas, colonias enteras y panteones han sido seriamente afectadas por esta temporada.
El martes 31, un espectacular cayó sobre bulevar Aeropuerto debido a la fuerza del viento y de agua, y este día el desgaje de la barda perimetral que delimita al panteón de San Felipe Tlalmimilolpan con las casas aledañas se desplomó, dejando expuestas las criptas de ahí dentro. Esto se debió, de acuerdo con testigos, a la acción del agua que socavó el terreno y dejó un deslizamiento que se llevó hasta cuatro metros de una elevación natural sobre la cual se alzaban la barda y otras construcciones. En algunas partes se pudieron observar los antiguos féretros expuestos porque parte del derrumbe afectó a algunas criptas.
En otro caso, el pueblo de San Miguel Totoltepec se encuentra inundado y varias casas se encuentran bajo el agua, pero hasta el mediodía la situación no se había atendido. Las inundaciones comenzaron desde anoche y la desesperación de los vecinos es tal que han amenazado con cerrar calles para así llamar la atención de las autoridades.
Además, el kínder Alfonso García Robles, también en Totoltepec, en la colonia Centenario, se inundó con la crecida de las aguas y afectó las actividades de 55 niños, que fueron regresados a sus casas. Esta es la cuarta vez en dos años que este lugar se anega.
Al respecto, la directora de la escuela, María de los Ángeles García, señaló que las aguas salen de la red de alcantarillas.
Los bomberos trabajaron toda la mañana para desazolvar las instalaciones, que afectaron patios, salones y áreas administrativas.
Es evidente que en esa zona el sistema de evacuación de agua ha fallado, pero los resultados ya son desastrosos.



