Redacción VcV
Toluca, México; 19 de mayo de 2021
Antonio Lara Duque, fundador de la organización de derechos humanos Zeferino Ladrillero, recibió una orden de arresto por parte de un juez mexiquense, Jorge González Rivera. Lara Duque defiende a la activista guerrerense Kenia Inés Hernández Montalván, presa en un penal de Morelos. Ella lidera el colectivo Zapata Vive y fue apresada el 18 de octubre de 2020 acusada de robo con violencia. Aunque se le dictó auto de libertad el 25 de octubre de ese año, la madrugada del 26 de ese mes se le notificó que había una nueva orden de aprehensión, la cual fue ejecutada de inmediato, acusada de daños a vías de comunicación.
Ella se encuentra en un penal de máxima seguridad en total aislamiento, en un pabellón que ocupa 29 celdas, sin contacto con nadie porque es considerada “de alta peligrosidad” porque pone en riesgo a la comunidad.
De acuerdo con Lara Duque, sobre ella pesan otras cuatro denuncias federales y la Fiscalía de la República está actuando “de manera dolosa y sin apego a derecho para criminalizar a una defensora de los derechos humanos”.
La guerrerense Kenia es un ejemplo de lo que puede pasarles a defensores de derechos humanos. Su castigo es muy duro y desproporcionado, al menos eso es lo que considera su defensor, Lara Duque, quien este día fue notificado que un juez de Ecatepec, Jorge González Rivera, le había impuesto una orden de arresto.
Dijo que lo único que había hecho era pedir pera su defendida un traductor que hablara la lengua amuzgo, idioma de la Costa Chica de Guerrero. De acuerdo con Lara Duque, el juez se ha mofado del origen indígena de la detenida. “El fondo es que el impartidor de justicia considera que una persona indígena debe ser ignorante y estar en extrema pobreza; en contraparte, los dispositivos legales nacionales e internacionales disponen sobre la necesidad de intérpretes proporcionados por el Estado, para garantizar un debido proceso”.
El Zeferino Ladrillero lanzó un llamado al ministro Arturo Zaldívar, cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, para que intercedan de manera inmediata.
Por lo que respecta a la defensora de los derechos humanos, ella se declaró en huelga de hambre el pasado lunes, ante la “sistemática discriminación y racismo” del cual es víctima desde la prisión de alta seguridad en Morelos y la prepotencia al evitar que sea, incluso, beneficiaria de la Ley de Amnistía.
En su momento, Lara Duque resaltó que “la vida e integridad de Kenia Inés está en riesgo, por lo que hacemos responsables a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador por la integridad y la salud de la defensora de la tierra”.



