12 junio, 2025

Resquebrajan deudas al municipio de Toluca

Resquebrajan deudas al municipio de Toluca

Redacción VcV

Toluca, México; 10 de agosto de 2021.

La crisis económica por la que atraviesa Toluca ha afectado a los policías municipales, a quienes se les exige poner mil 300 pesos quincenales, desde hace dos meses, para comprar combustible. Además, los delitos de alto impacto han subido de manera considerable.

Así las cosas, ya no hay gasolina para patrullas y motocicletas y los agentes tiene que pagarla de sus bolsillos.

-Desde que se acabaron las campañas no hay gasolina. Las patrullas cargan 20 litros para toda la semana y eso por supuesto que afecta en los delitos de alto impacto, que están subiendo, queramos o no, dice un agente de la policía de capital mexiquense.

Pero no sólo se trata de la gasolina. Tampoco hay pagos para directores de área y jefes de departamento del ayuntamiento desde hace un mes y medio, y la prima vacacional tampoco se ha pagado a quienes les corresponde.

– A la tropa, como sea, nos han pagado, pero no nos entregaron la prima vacacional. Los problemas económicos del ayuntamiento sí están muy graves y por ahí y comienza a decirse que ni siquiera aguinaldo nos va a caer. Hay jefes que mejor de una vez nos lo están diciendo, para que tomemos nuestras providencias- señala un patrullero.

Otro, junto a él, apunta que ha pagado la gasolina de la moto asignada.

-Y es que no nos piden que le pongamos gasolina, pero así de fácil: si no le pongo, entonces no salgo. Eso significa que lo que le puesto no lo voy a recuperar- apunta.

Los agentes señalan que las estadísticas diarias les dicen que los delitos mayores o de alto impacto van al alza, porque aparecen los reportes que antes registraba uno o dos a la semana. “Pero ayer hubo 40 casos de alto impacto. Pero todavía hay que ver que en realidad lo sean o estén inflando esas cifras”, apunta el policía.

Otros afectados dicen que hay unos 200 policías sin recibir quincenas, pero éstos afirman que han sido obligados a aportar mil 300 pesos, desde hace dos meses y cada quincena, para la compra de combustible, apunta la reportera Alma Ríos en una nota. Quien no ponga dinero, no pude trabajar o es cambiado a otra región.


Toluca es un municipio quebrado. Se quedó sin liquidez y eso ha afectado a la estructura municipal, a las obras que se realizaban en las calles y a los pagos a proveedores y empleados del ayuntamiento.

Esta afectación la ha aceptado el alcalde de la ciudad, el morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien hace dos semanas tuvo que salir al paso cuando empleados del municipio reclamaron el pago de la quincena correspondiente. Tomaron oficinas y su preocupación trasminó en enojo cuando por la tarde se enteraron de que las deudas de Toluca son impagables, o eso parecen. El municipio arrastraba hace tres años una deuda por mil millones de pesos, de los cuales ha pagado alrededor de 300, pero no ha sido suficiente. La crisis de pagos de hace 15 días también reveló la mala relación que hay con el gobierno del Estado de México, al que se le reclama el pago de los suministros correspondientes a tiempo y la poca disposición que tiene por ayudar a municipios como el de la capital del Estado de México. Al fin y al cabo, a fin de año habrá relevo y en Toluca los priistas retomarán el poder, después de la aventura con Morena, algo inusual en una ciudad profundamente conservadora.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias