Ramsés Mercado: imagen e información. Miguel Alvarado: texto.
Toluca, México; 30 de enero de 2023
En Toluca había un cuarto de millón de perros callejeros en 2021, de acuerdo con el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), que el año pasado calculaba en eso a la población canina. Pero este número realmente se queda corto cuando se hacen mediciones en pueblos como Autopan, Huichochitlàn, Cuexcontitlán y Linares, entre otros. Ahí, la situación es extrema.
Pero que vivan en la calle apenas representa el inicio de un problema grave que se entrecruza con la crueldad, la miseria, la ignorancia, la pérdida de valores humanos, la apatía y el desinterés por la vida y situación de los animales callejeros.
Por eso, la aparición de refugios como el Hogar Patitas Empedrado, el cual fue creado por vecinos de la colonia Los Sauces, para proteger a cinco perros callejeros que iban a ser levantados por el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca.
Ahora estos perros cuentan con casitas de madera y son alimentados por los vecinos. Esas casas, sencillas pero que les dan techo a los animales, se ubican en un terreno donado por uno de los colonos para que ahí, en Paseo Arboledas, el hogar perruno tome forma. Esta y otras iniciativas de agrupaciones y ciudadanos han contribuido a la protección de los animales en situación extrema, pero hace falta el apoyo general y que el gobierno municipal participe más decididamente.