Redacción VcV
Toluca, México; 10 de mayo de 2020. El hospital materno-perinatal Mónica Pretelini, adecuado también para atención de covid-19, se ha especializado en partos de mujeres diagnosticadas como contagiadas del virus y ha logrado evitar contagios de esta enfermedad en los recién nacidos.
Un ejemplo son dos mujeres originarias del Valle de México, quienes tenían dicho padecimiento al momento de dar a luz y ya fueron dadas de alta. Ahora se encuentran en sus casa, con óptimas condiciones de salud y recibiendo indicaciones médicas.
El hospital Pretelini, sin embargo, atraviesa por una crisis generada por la pandemia. La reportera Veneranda Mendoza, del semanario Proceso, ha documentado que cinco anestesiólogos renunciaron a su empleo porque no cuentan con equipo suficiente para su protección, ya que las mascarillas
“no cumplen los requerimientos sanitarios, dos pares de guantes que se rompen con facilidad, y una sola bata común para turnos de 12 horas consecutivos, lo que ha obligado al personal a adquirir sus propios insumos”.
Por su lado, el ISEM mantiene la atención a mujeres embarazadas que resulten con esta enfermedad y como parte de los protocolos referidos, ha diagnosticado a 15 pacientes sospechosas, dos positivas que dieron a luz y los dos bebés dieron negativo a COVID-19.
Para lograr estos resultados, la unidad médica ha fortalecido su atención en valoración médica al incorporar la búsqueda de posibles signos de infección respiratoria, en caso de tener una paciente con sospecha, se activan códigos de atención, se aíslan en áreas especiales en terapia intensiva, terapia intensiva neonatal y recuperación. En 2019 este nosocomio brindó más de 70 mil servicios, de los cuales, 6 mil 500 fueron obstétricos y en lo que va del año, registra mil 945 partos y cesáreas.