20 enero, 2025

Cáñamo vs epilepsia: arman foro para explicar ventajas del cannabis

Cáñamo vs epilepsia: arman foro para explicar ventajas del cannabis

Redacción VcV

Metepec, México; 23 de febrero de 2023.

Una plática en la que se explicarán los beneficios del uso legal de la mariguana en pacientes será impartida en Metepec el próximo 11 de marzo, en el Museo del Barro de ese municipio. Este foro es impulsado por la Confederación Cannábica Mexicana de uso Médico (CONCAMED), una organización integrada por pacientes, médicos, empresarios, autoridades gubernamentales, medios de comunicación, influencers y activistas sociales, que armaron un simposio llamado precisamente “Cannabis legal para pacientes”. 

En México, la regulación de cannabis medicinal fue aceptada en enero de 2021, lo cual permitió el cultivo con fines médicos y de investigación. El cáñamo con fines industriales no se encuentra prohibido, sin embargo, carece de una regulación específica por lo que empresas están optando por la vía del amparo. 

El simposio contará con la presencia de destacados panelistas, que hablarán respecto al impacto de la industria del cáñamo en México, la importancia de este producto de manera legal para uso medicinal, así como su situación en México. 

Una de las enfermedades que podría tratarse con el uso de mariguana es la epilepsia, un trastorno derivado de descargas eléctricas inusuales en el cerebro de la persona y que afecta al menos al uno por ciento de la población en México, y que se manifiesta de distintas maneras, la más cruel con convulsiones y temblores incontrolables cuyas consecuencias merman al enfermo y cambian de manera drástica su vida.

De acuerdo con el portal electrónico Nación Canabbis, hay algunos compuestos derivados de la mariguana que surten efectos positivos en enfermos graves de epilepsia. Esos componentes son el CBD o el THC y resultan benéficos en niños principalmente.

El tratamiento convencional contra la epilepsia ha ido evolucionado con los años, pero las medicinas resultan agresivas y adictivas, y presentan efectos secundarios que se complican, después, tanto o más que la propia enfermedad. Por ejemplo, el uso prolongado de carbamazepina genera el Síndrome de Stevens-Jonhson, el cual implica la ulceración de la piel y de los órganos del paciente debido a reacciones de la sangre ante temperaturas altas o cambios bruscos de la misma, así como a la agitación derivada de actividad cardiorrespiratoria fuerte o inusual.


CBD quiere decir cannabidiol y es la sustancia química del cáñamo. “El CBD es un derivado del cannabis que, desde hace algún tiempo y derivado de investigaciones científicas, comenzó a ser utilizado para el tratamiento de la epilepsia.

Sin embargo, aún hace falta más investigación al respecto, ya que algunas personas han sufrido efectos secundarios al utilizar este compuesto en el tratamiento de dicha enfermedad, por lo que no se puede tener aún una conclusión de su efectividad”, dice una información de Nación Cannabis, validada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.

Hasta ahora, solo existe un medicamento que cuenta con el CBD como activo principal y es el Epidiolex, que también se usa para combatir el Síndrome de Lennox – Gastaut, el de Dravet y la esclerosis tuberosa. En 2020 se autorizó su uso a niños desde un año de edad.

Entre los expositores que estarán en Metepec se encuentran Sergio Pérez Hernández; César Hank; Ana Érika Santana Gómez; Gustavo Sánchez; Janeliy López González; Andrea Cuevas y José Riveras Payán.  

Al ser un tema que desde hace años se ha tratado de regular y buscado su aprobación para uso y comercialización con fines medicinales y adulto, se espera que dicho simposio sirva como antecedente para que participantes y asistentes puedan lograr la aprobación colectiva de este elemento en la salud de quienes lo necesitan.

La cita es el próximo 11 de marzo en punto de las dos de la tarde, en el Anfiteatro del Museo del Barro en Metepec. 

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias