25 enero, 2025

Helado de tamal, más que una curiosidad gastronómica

Helado de tamal, más que una curiosidad gastronómica

Ramsés Mercado: imagen e información. Miguel Alvarado: texto.

Toluca, México; 2 de febrero de 2023

Ningún adorador de Tláloc pensó que alguna vez pudiera elaborarse un helado de tamal. Pero así es. El tamal era, en la cultura azteca, parte de los agradecimientos que se le hacían a los dioses en la fecha más propicia para comenzar a sembrar. El dios de la lluvia y su esposa, Chalchiuhtlicue, eran los principales porque ellos decidían qué tan grande serían las cosechas.

Medio milenio después, los tamales han pervivido pero las fiestas también, aunque ahora se celebra el día de la Candelaria, una virgen cuyo origen se encuentra en Tenerife, España, y cuya celebración se entremezcló con los ciclos agrónomos y astronómicos de Mesoamérica. Detrás de la Candelaria, con su sombra omnisciente, está Chalchiuhtlicue dándole la mano a su esposo, el señor de la lluvia, el que procura vida.

Hoy es el día que pagan los que tuvieron la suerte de encontrar un muñeco en la Rosca de Reyes, que se parte el 6 de enero de cada año. Es una manda, una apuesta que además sirve para convivir, porque compartir la comida une de alguna manera. Así que los helados de tamal, además de ser una curiosidad gastronómica, son un pretexto de buenas intenciones.

Dayana Rivera es una repostera que los últimos siete años se ha preocupado por ofrecer helados especiales. Por ejemplo, el de San Valentín, los helados de menta con cereza, terciopelo rojo o red velvet, así como el de Turín con pétalos de rosa. Pero entre todos esos sabores destaca hoy el helado de tamal, que se elabora solamente en esta temporada. 

– Lo hacen único su textura y su sabor. Realmente se siente que estás comiendo un tamalito, pero en helado. Hay de tamal de dulce, es el clásico rosita con pasitas. Este helado cuesta 45 pesos, pero tenemos helados más accesibles. Estaremos con ese sabor toda la temporada de febrero, hasta que se agote- dice Rivera, quien resalta que los sabores son lo más parecidos a los productos originales.


Sin embargo, lamenta que los costos de los ingredientes dificulten la elaboración.

En febrero, las materias primas que usan, como los conos, los lácteos y otras cosas subirán hasta 10 por ciento. Pero tratan de que la calidad compense los precios, y es en eso en lo que se enfocan.

El doctor en teología de la Universidad Iberoamericana, y académico del Departamento de Ciencias Religiosas, Ángel F. Méndez, apunta que “el aspecto de comensalidad y de comer juntos, juntes, es muy importante para crear un sentido de convivencia y de comunidad […] El 2 de febrero todo mundo se junta para los tamales y en medio de un país tan polarizado, donde hay muchísima violencia, esto es contrarrestar la violencia con actos y prácticas de comunidad y de convivencia y el hecho de que sea comida me parece también muy interesante (…) es como una reincorporación de lo que es la importancia del cuerpo, de que somos seres corpóreos […]”.

Remarcó que el día de la Candelaria presenta dos símbolos importantes. El primero es el de la infancia, que quiere decir que debe dignificarse a los niños, que tienen en contra la violencia, el abuso, carencias elementales como la comida diaria y sufren de exclusión. El segundo símbolo es el de “la presencia de nuestras mujeres en medio de tantos feminicidios, de desaparición y de violencia hacia las mujeres”.

El negocio de helados y paletas artesanales de Dayana Rivera cumple sin saberlo con algunas de esas premisas porque une y dignifica. Así, los productos más representativos son la paleta de nogada, que se hace en septiembre; el helado de Rosca de Reyes, en diciembre y enero; el helado de pan de muerto, de flor de cempasúchil, en noviembre y las paletas de calabaza son los más representativos de la variedad que ofrece el negocio de Rivera, que se llama Tu deseo artesanal, y que se ubica en la calle de Industria Minera número 20, en la colonia Científicos de Toluca.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias