7 julio, 2025

Vamos bien, decían…

Marco Antonio Rodríguez

Toluca, México; 12 de agosto de 2021.

A poco más de dos semanas del retorno inevitable a semáforo anaranjado, el Estado de México ha acumulado al menos 854 muertes por complicaciones de la covid-19, pasando de 38 mil 213 a 39 mil 67 casos del 26 de julio al 11 de agosto; esto de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal. Más, claro, los que no son reportados, o bien, aquellos cuya muerte fue atribuida a una “neumonía atípica”, “influenza” o “complicaciones respiratorias” sólo para evitar el término “covid-19”.

Y es que aunque el gobernador Del Mazo asevere que “vamos bien” e incluso alardeé del progreso en los procesos de vacunación, la entidad se encuentra entre los estados con mayor registro de contagios diarios, sumando, hasta ahora, más de 308 mil 870 casos confirmados y al menos 74 mil 198 que se mantienen en calidad de “sospechosos”.

El día en que el priista comunicó el retorno a color naranja en el semáforo epidemiológico, habló también de los peligros de la variante “delta”, misma que “tiene un gran ritmo de transmisión y esto sumado al incremento de la movilidad nos ha hecho que el numero de contagios vaya en aumento, también el numero de hospitalizados. Tenemos que ser muy responsables y cuidadosos”, expuso entonces el mandatario.

Y en algo tenía razón: de acuerdo con la tendencia, más del 95 por ciento de personas que mueren a causa del virus han tenido que ser internados en algunos de los nosocomios de la entidad, siendo la hipertensión la principal comorbilidad de la enfermedad, luego viene la diabetes, la obesidad y el tabaquismo.

Respecto a la vacunación, el gobierno estatal no ha revelado el porcentaje actual de personas inoculadas con alguno de los biológicos disponibles; sin embargo, para el 23 de julio, a decir de Del Mazo, era de casi 8 millones, lo cual no equivale siquiera a la mitad del total poblacional si se considera que son más de 17 millones de personas las que habitan en el territorio estatal.

Eso sí, mientras que el gobierno federal dice que hasta el 11 de agosto eran 308 mil 871 los casos confirmados a la enfermedad, el estatal anunciaba 166 mil 910; es decir, una diferencia de 141 mil 961 casos, o lo que es lo mismo, una diferencia de más del 50 por ciento.

Asimismo, el equipo delmacista anunció este miércoles, con bombo y platillo, el alta clínica de 98 mil 792 mexiquense, en tanto que  “36 mil 398 se encuentran en resguardo domiciliario, mil 887 están hospitalizados en unidades médicas de las diversas instituciones de la entidad, mil 414 en nosocomios de otros estados del país y 28 mil 419 han perdido la vida a consecuencia del COVID-19” SIC.

Sea cual sea la cifra real o escenario efectivo que enfrente el Estado de México, por ahora la mayoría actividades económicas tienen permitido un 50 por ciento de su aforo total, aunque para ello no existan parámetros tangibles de control, o no en todos lados.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias