Uno de los detenidos es Francisco Torres Palacios, a quien se identifica como el dueño de una plaza muy codiciada para grupos criminales. La detención del Tigre está precedida por hechos violentos sucedidos hace un año, cuando el criminal se vio involucrado en una balacera, en el pueblo de Tepexoyuca, ubicado en Ocoyoacac.
Ocoyoacac, México; 21 de noviembre de 2024
Redacción VcV
Otra acción contra narco-células llevó a cabo la Secretaría de Seguridad de Estado de México, que en los últimos 30 días ha desbaratado liderazgos en plazas como Toluca, sobre todo de la Familia Michoacana. Esta vez detuvo a 40 personas -32 hombres y 8 mujeres- durante un cateo en un inmueble que hacían pasar como refugio de animales ubicado en la comunidad San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac. Este lugar, de acuerdo a la policía mexiquense, es propiedad de Francisco Torres Palacios, alias el Tigre, líder de la banda de Los Palacios, una célula asociada al Cártel de Sinaloa. En el operativo, realizado el mediodía de hoy, la policía estatal realizó detonaciones disuasivas, sin lesionados.
De acuerdo con medios locales en Toluca, uno de los detenidos es Francisco Torres Palacios, a quien se identifica como el dueño de una plaza muy codiciada para grupos criminales. La detención del Tigre está precedida por hechos violentos sucedidos hace un año, cuando el criminal se vio involucrado en una balacera, en el pueblo de Tepexoyuca, ubicado también en Ocoyoacac. Eso sucedió el 13 de diciembre, cuando un equipo de la Fiscalía pretendía cumplimentar una orden de cateo, pero la acción dio pie a un enfrentamiento a balazos en el que murieron un delincuente y un policía de Investigación. Ese día, la policía capturó a un grupo de colombianos acusados de extorsionar con el método del “gota a gota”.
Pero la balacera tuvo consecuencias para el Tigre, pues grupos rivales comenzaron a amenazarlo públicamente con narcomantas. Al menos dos de ellas pudieron ser contabilizadas, y la última fue colocada el 1 de enero de 2024. Quienes pusieron esos mensajes le daban al Tigre un plazo de doce horas para abandonar Ocoyoacac. Y al mismo tiempo, denunciaba que el narco y sus narcomenudistas recibía protección de policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la misma instancia que hoy lo ha detenido. También denunciaba que algunos fiscales estaban protegiendo al delincuente. Los mensajes involucraban a Emilio Ángeles, a quien se le señalaba como jefe de plaza en Ocoyoacac y que además dirigía la Fundación Rescate de Circo y Cautiverio (ReCiCa), que ahora ha sido cateada y en donde se encontraron los tigres y otros animales, que de acuerdo a las primeras investigaciones eran obtenidos de circos que debían deshacerse por disposición de ley de animales considerados exóticos. Las amenazas contra el Tigre no se centraban en su actividad como narco, sino que se desprendían del secuestro de un niño.
La Fundación ReCiCa era popular en redes sociales y se autodescribía como “una fundación y hogar para animales rescatados de cautiverio o que estaban en circos”. Su misión, dice la página de facebook que los anuncia, es “rescatar, rehabilitar y [la] conservación de especies, [así como la] vida digna”. Uno de sus fundadores es precisamente Emilio Ángeles, que incluso consiguió espacios en noticieros de Televisa para promover el caso de un león enfermo, que necesitaba una operación para salvar la vida y solicitaban donaciones para juntar los 180 mil pesos que costaba en 2017. Incluso realizó un documental sobre vida salvaje que fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine Naturista de Godollo en Hungría, en 2019. La Fundación dejó de publicar en redes sociales desde el 11 de mayo de 2023. Pero testimonios de pobladores de Ocoyoacac, que pidieron guardar anonimato, indican que Emilio Ángeles era muy cercano al actual presidente municipal Samuel Verdeja Ruiz, del Partido Verde Ecologista, y que han entablado una “guerra” en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación, que desde hace tiempo intenta controlar el municipio. La propia gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, ha mencionado en el comunicado oficial 2245 del 21 de noviembre de 2024, que en ReCiCa se había retenido a dos integrantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y que el operativo, en primera instancia, intentaba rescatarlos.
La presencia de narcos del norte del país ha sido constante en los últimos meses en esta zona del Edomex. El 10 de febrero de 2023 fueron hallados en la cabecera municipal de Ocoyoacac 60 paquetes con restos humanos, luego de una confesión de siete delincuentes pertenecientes al Cártel de Jalisco Nueva Generación. Los restos se encontraban en fosas excavadas en parajes limítrofes con Lerma, en los predios de San Juan Coapanoaya y Cañada de Alférez. También se aseguró una casa en Ocoyoacac, casi a espaldas de la presidencia municipal, en donde retenían a secuestrados para después asesinarlos. La Fiscalía aseguró que se había desarticulado ese grupo, pero no podía decirse lo mismo de otros. De acuerdo con reportes de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en Ocoyoacac dominaba para ese entonces la Familia Michopac
El 6 de enero de 2024 seis integrantes del Cártel de Sinaloa fueron capturados también en Ocoyoacac, después de que fueran denunciados por extorsionar a pobladores, como hacen habitualmente en los pueblos del Estado de México. Luego el 19 de enero, otros cuatro narcos del Sinaloa fueron detenidos, y tres de ellos resultaron ser menores de edad, en posesión de cristal, una droga dura. Además, al momento de su detención llevaban una manta con un mensaje intimidatorio hacia otro grupo delictivo. A ellos se les responsabilizó de poner narcomantas y de hecho fueron detenidos con una. Además, espiaban y vendían al menudeo para esa organización.
Luego, en plenas campañas electorales, el 20 de mayo de 2024, la candidata morenista a la alcaldía de Ocoyoacac, Nancy Valdez, fue agredida a balazos, pero resultó ilesa. Esto, sobre la avenida Panorámica Martín Chimaltécatl.
En el inmueble se aseguraron 27 animales: 8 leones, 2 tigres blancos, 3 lobos, una cría de mono, 2 mandriles, un búfalo, 4 mapaches, 2 suricatas, un xoloescuincle, un coyote, 2 panteras y una cría de jaguar disecado; así como 91 mil 500 pesos, 5 chequeras, 2 escopetas, una escopeta hechiza, 356 cartuchos útiles de distintos calibres, equipo anti-disturbios con la leyenda “Policía”, 2 chalecos tácticos, un chaleco pixelado, una placa balística, una laptop y un monitor DVR.