18 marzo, 2025

Reclaman al gobierno mexiquense nulos resultados en caso de veterinario asesinado

Reclaman al gobierno mexiquense nulos resultados en caso de veterinario asesinado

Toluca, México; 18 de febrero de 2025

Miguel Alvarado

“¡Un aplauso para el doctor, por favor!”, gritaron por el altavoz y decenas de médico veterinarios vitorearon a Héctor Hernández Cañas, médico de 45 años asesinado la semana pasada por dos clientes que tomaron revancha por que no pudo salvar la vida de una mascota en Tultepec, un municipio mexiquense del Valle de México. Antes, lo extorsionaron con 50 mil pesos para detener un linchamiento en redes sociales que lo responsabilizaba de la muerte de una perrita yorkshire llamada Mía. Al final lo acuchillaron el 9 de febrero de 2025. Desde entonces sus colegas han exigido justicia a la gobernadora de la entidad, la morenista Delfina Gómez, que no se pronunciado al respecto pese a que se declara protectora de animales y de las situaciones que les atañen.

Así, este día, médicos de la Asociación de Veterinarios volvieron a reclamarle a la funcionaria la inacción que presenta el caso y en la Plaza de los Mártires de Toluca instalaron una ofrenda y protestaron con pancartas contra la inseguridad que vive ese gremio y la sociedad en general. Al centro de aquella reunión colocaron un retablo con la imagen de Hernández, decenas de ramos de flores y veladoras. Los veterinarios asistieron vestido con una bata blanca. Sus rostros muestran la desolación y la impotencia ante el desbordamiento de la violencia en la entidad. “¿Quién nos protege a nosotros?”, escriben en los carteles que agitan frente a la Oficina de la Gobernadora, que no se asoma por ellos ni por nadie porque no es un asunto político.

Antes, los médicos marcharon por el centro de Toluca coreando el nombre del asesinado. En el trayecto, algunos de ellos dieron sus impresiones acerca del suceso.

-Una gran parte de la gente piensa que sus mascotas son como un niño, pero están equivocados. Hasta las distintas especies de perros necesitan medicamentos diferentes. La nuestra es una carrera muy difícil, son jornadas extenuantes y ahora, aparte, hay que resistir todo esto que ha pasado. El nicho del médico veterinario tiene el índice de suicidio más alto de todas las profesiones porque es demasiada la presión. Es mucho lo que nos exigen y muy poco lo que nos quieren pagar- señala el veterinario Fernando Embriz, que expresa además el miedo que ahora estos médicos tienen: a diagnosticar, a realizar algún tratamiento, a que los maten porque las mascotas no respondan.

El 13 de febrero la Fiscalía del Edomex, que arrastra un descrédito histórico y es catalogada como la instancia más corrupta de la entidad, comenzó a investigar el caso de Hernández, que le había retirado a la perrita un hueso que le obturaba el esófago y que había tragado anteriormente. A mediados de enero, el veterinario ya había alertado a la comunidad, a las autoridades y a sus compañeros por redes sociales que era extorsionado por una pareja. Describió también los diagnósticos que había obtenido y que habían sido corroborados por los dueños en otros lugares. Héctor Hernández dijo que la perrita había muerto porque estas personas se habían tardado en llevarla a atenderse. También dijo que les había advertido sobre las complicaciones que podrían presentarse. Así fue. La mascota murió poco después, todavía internada con el doctor Hernández.

Ahora en la protesta de Toluca el médico Heber Guadarrama Casas dijo que su colega asesinado tenía varios días amenazado en su propio domicilio y la clínica donde trabajaba.

-Las autoridades no levantaron una orden de restricción e incluso circulan videos en donde se ve a los propietarios amenazarlo, así como exigirle dinero para resarcir el daño. Sabemos que en nuestra profesión hay riesgos y eso se les advierte a los propietarios. Nosotros somos portadores de la salud. Tratamos de hacer día con día que todos los procedimientos salgan bien. Ahora los responsables siguen prófugos- dijo Guadarrama, que además revela que las agresiones contra ellos han ido creciendo y son muy comunes a nivel nacional e internacional. Quienes practican la clínica particular son objeto de difamaciones por parte de propietarios y animalistas que no están conscientes de los procesos. Y eso les afectan en todos los sentidos.

Y tiene razón. A Héctor Hernández lo acuchillaron en la cara y en el dorso. Tenía 17 años ejerciendo su carrera. Las redes sociales han ejercido presión para conocer la identidad de uno de los agresores, a quien se identifica como Sandra Jaime Castro.

-Estamos aquí –dice el veterinario Guadarrama- para exigir el esclarecimiento del asesinato y para acercarnos de manera directa con el gobierno para buscar una manera en la que se pueda concientizar a las personas acerca de este tipo de situaciones, para que se puedan resolver con educación e información. Estamos pidiendo apoyo para que cese el hostigamiento contra nosotros, que ejercemos con miedo.

Los médicos exigen respeto a su profesión, que cesen los hostigamientos y dejen de lincharlos en redes sociales. A voz en grito preguntan quién los cuida. La respuesta del gobierno es el silencio, como siempre ha sido, ya sea priista o morenista el equipo que administre.

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias