22 abril, 2025

Menores asesinados, los números desdeñados

Menores asesinados, los números desdeñados

Karen Colín: diseño. Miguel Alvarado: texto e imagen.

Toluca, México; 9 de febrero de 2022.

En siete años han muerto 421 menores de edad en el Estado de México asesinados con un arma de fuego. Además, hay 21 casos de homicidio doloso que sufrieron niños y adolescentes de entre 0 y 17 años y 221 producidos por otras causas.

Em total, sin embargo, mil 70 homicidios dolosos y culposos se cometieron en con contra de niños y adolescentes del Estado de México, entre los años de 2015 y 2021, de acuerdo a datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), una organización que se dedica a visibilizar la problemática de la violencia entre la niñez mexicana.


Para el Estado de México se ha contabilizado, en siete años, mil 70 homicidios dolosos y culposos, aunque estas cifras representan entre el 4 y el 6 por ciento de los hechos denunciados. De ese porcentaje, apenas el 2 por ciento encuentra algún tipo de sentencia.

En el conteo actual, los números que presenta la REDIM apuntan que ocurrieron 609 homicidios entre los años de 2018 y 2021, es decir, en la administración del actual gobierno priista, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, primo hermano de Enrique Peña Nieto.

“En 2021 el SESNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública), ha registrado 27 mil 772 casos de víctimas de delito de entre 0 y 17 años. Esta cifra es superior a la que se registró en 2020 (24 mil 830). Los registros habían disminuido significativamente a partir de la fecha en que inició la Jornada Nacional de Sana Distancia (23 de marzo de 2020); sin embargo, desde abril de 2021 el número de delitos contra personas de 0 a 17 años ha sido mayor al observado el año anterior durante los mismos meses, particularmente en los casos de corrupción de menores y las lesiones. Otros delitos que aumentaron desde el mes de abril de 2020 son la extorsión, el rapto y la trata de personas”, señala la organización, la cual es una coalición de agrupaciones de la sociedad civil mexicana que desarrollan programas para menores en situaciones de vulnerabilidad y que operan en 18 estados del país. Sus resultados, que también incluyen datos acerca del número de desaparecidos, están disponibles en una página web que proporciona mapas y gráficas gratuitas, public.tableau.com.

Así, en territorio mexiquense han ocurrido 354 homicidios culposos oficiales, de los cuales 317 caos corresponden a accidentes de tránsito, 35 de otro tipo y dos relacionados con el uso de armas de fuego.

Pero la realidad de los homicidios dolosos contra menores es otra. Estos son los delitos que se cometen con premeditación, alevosía y ventaja. La REDIM señala que hay 716 casos registrados, de los cuales 421 están relacionados con armas de fuego; 221 con algún otro elemento y 74 se cometieron con objetos cortantes o armas blancas. El año en que más homicidios se cometieron fue en el 2020, cuando 170 casos fueron denunciados. En 2019 ocurrieron 149 asesinatos, en 2018 fueron 111 y en 2021 se registraron 179.

La REDIM ha graficado una realidad que golpea todos los días a todo el país. Los casos de niños asesinados en cualquier circunstancia no son conocidos por la sociedad, pero tampoco son tomados en cuenta a la hora de diseñar estrategias de seguridad. Que un niño muera asesinado también implica las ejecuciones que padres y madres llevan a cabo por diferentes causas y que dan visos de la profunda desintegración social que existe en el país.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias