Redacción VcV. Karen Colín: diseño. Fiscalía del Edoméx: imagen.
Toluca, México, 14 de diciembre de 2021.
Un agresor de mujeres fue condenado a 29 años y cuatro meses de prisión en Toluca luego de que se le acreditara su participación en la acusación que se le había imputado. Se trata de Juan Rojas Martínez, a quien la Fiscalía del Edoméx lo acusó de feminicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por este delito, se pudo determinar que el pasado primero de abril, la víctima se encontraba junto con su ex pareja sentimental, Juan Rojas Martínez, en el interior de un inmueble ubicado en el ejido de Santiago Miltepec, en el municipio de Toluca.
En algún momento este sujeto le dijo a la víctima que se llevaría a los hijos de ambos, a lo que la mujer se opuso. Entonces Rojas Martínez la sometió y la llevó a una de las habitaciones, en donde la tomó por el cuello para asfixiarla.
Uno de sus hijos se percató de los hechos por lo que salió del inmueble para pedir ayuda, por ello ingresó al inmueble un vecino, quien auxilió a la víctima.
Este individuo fue detenido y presentado ante al agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación respectiva por el ilícito de feminicidio en agrado de tentativa y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, en donde quedó a disposición de un juez, autoridad que previo proceso legal, le dictó esta condena.
La autoridad judicial con sede en Almoloya de Juárez revisó los datos de prueba recabados y aportados por el agente del ministerio público, por lo que dictó esta condena para el acusado, además le fijó multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
El año pasado magistrados del Noveno Tribunal Colegiado federal había resuelto que los intentos de feminicidio eran delitos que debían castigarse con prisión preventiva oficiosa y considerarse como graves, tratar a los culpables como si en verdad hubieran asesinado. Esto, después de que se revisara el caso de un hombre que estuvo a punto de matar a su ex pareja a golpes. El sujeto fue detenido pero después se amparó y su defensa arguyó que el crimen no se había registrado. Para evitar que personas así evitaran la cárcel fue que el feminicidio se incluyó dentro de los delitos de prisión preventiva oficiosa.