Toluca, México; 1 de abril de 2025.
Redacción VcV
Tres personas fue aprehendidas por su probable intervención en la agresión que derivó en la muerte de nueve personas, una de ellas es señalada como líder regional de un grupo de choque del Sindicato Nacional 25 de Marzo.
Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Seguridad estatal (SEEM), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zumpango y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron e ingresaron a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses a Laura Ofelia “N” alias “La Güera” de 55 años, Alberto “N” alias “El Beto” de 45 años y Laureano “N” alias “El Pelón” de 49 años.
El 27 de marzo de 2025 fueron halladas dos camionetas blancas, una de ellas marca Mercedes Benz con matrícula del estado de Morelos, con las ventanas cubiertas con cartulinas. La otra era una Nissan con placas de circulación de la Ciudad de México y ambas portaban el mismo logotipo de una “B”. Fueron encontradas en zonas aledañas al camino Apaxco-Huehuetoca, en la colonia La Ermita, del municipio de Tequixquiac, en la zona limítrofe con el estado de Hidalgo.

En el lugar fueron hallados un total de 9 cuerpos sin vida de siete adultos y de dos menores de edad, los cuales presentaban disparos de arma de fuego.
Los familiares los identificaron como J. L. A. V., alias “Vocho”, de 41 años, quien al parecer era líder regional del mencionado grupo de choque del Sindicato Nacional 25 de Marzo; G. A. C. era la pareja sentimental de este último y de sus tres hijos identificados de iniciales L. A. A. A., J. J. Á. A. y L. T. A. A., así como el hijo de G. A. C., de iniciales S. C. C.
De igual forma fue identificado un hombre con iniciales A. P. C., de 26 años, afiliado al sindicato referido, así como J. J. J. R., de 30 años y de ocupación chofer, en tanto que otra persona continúa en calidad de desconocida.

Una investigación estableció que Laura Ofelia “N”, alias “La Güera”, formó parte del grupo autodenominado “Los 300” y que, en grado de presunción, realizaba actividades delictivas como extorsiones, homicidios, despojos y contra la salud en los municipios de Ecatepec, Cuautitlán y Zumpango. Asimismo, desde hace aproximadamente seis meses, comenzó a crear su propia organización sindical y para ello presuntamente estableció una alianza con el Sindicato Nacional 25 de Marzo, a través de J. L. A. V. alias Vocho, con la finalidad de que ambos “alinearan” a vendedores de droga en los municipios de Zumpango, Apaxco, Tequixquiac y Hueypoxtla, además de dedicarse a la invasión de predios en la zona.
La indagatoria también estableció que Vocho y La Güera comenzaron a tener fricciones por la disputa del control de sus actividades delictivas, por lo que esta última hizo alianza con otro sujeto identificado como El Güero Teclas.
Después, el pasado 25 de marzo, La Güera; Alberto “N”, alias El Beto; Laureano “N”, alias El Pelón y otros integrantes de su misma célula delictiva, se habrían reunido con El Güero Teclas, momento en que circuló por el lugar un vehículo marca Mercedes Benz, propiedad de Vocho, situación que les causó disgusto.
El 26 de marzo, Vocho y Laura Ofelia “N” tuvieron un conflicto, pues el primero pretendía afiliar agremiados que pertenecían al grupo liderado por la ahora detenida, situación que tuvo lugar en el Centro Habitacional Esmeralda, en Zumpango, lugar al que arribaron elementos de la policía municipal con el fin de mediar la situación y ambas partes se retiraron.
La Fiscalía del Estado de México pudo establecer como hipótesis de la investigación que a manera de represalia, La Güera habría ordenado a El Beto, El Pelón y a siete sujetos más secuestrar y privar de la vida Vocho, así como a sus familiares y colaboradores. Así lo hicieron y los mataron disparándoles con un arma de fuego que La Güera habría proporcionado.
Tras su captura, El Beto y El Pelón fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, en tanto que La Güera fue recluida en el Penal de Nezahualcóyotl. Será un Juez quien determine su situación jurídica por secuestro con la agravante de causar la muerte.

La Fiscalía investiga por la probable comisión de hechos delictivos por parte de integrantes de organizaciones sindicales que participan en extorsiones, homicidios, despojos y robos, entre otros ilícitos. Asimismo, se indaga la probable red de vínculos existentes entre integrantes del grupo autodenominado “Los 300” y autoridades municipales de anteriores administraciones, indagatorias donde, a partir de registros de investigación, destaca Ecatepec.
Las investigaciones relacionan a células delictivas que bajo el amparo de ser sindicatos o colectivos utilizan esa condición para realizar actividades ilícitas. En este orden de ideas se continúa con los actos de investigación por sucesos en los municipios de Tlalnepantla, Tequixquiac, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan, pues en marzo de 2025 fueron asesinadas 16 personas con algún tipo de relación con esos grupos.