18 abril, 2025

Asesino del niño Antonio participaba en grupos de búsqueda organizados en Zictepec

Asesino del niño Antonio participaba en grupos de búsqueda organizados en Zictepec

Tenango del Valle, México; 21 de marzo de 2025

Redacción VcV

El asesino de Antonio, un niño de 9 años, estuvo presente y participó en las jornadas de búsqueda que la comunidad de Zictepec, un pueblo perteneciente al municipio de Tenango, organizó durante dos días. Los familiares y pobladores habían cerrado la carretera que comunica con la capital del Estado de México como protesta para que la policía hallara al niño. Fue ayer, 20 de marzo, que por fin fue encontrado, muerto. Estaba en un tambo de agua, a dos casas de su hogar y pronto se supo que el responsable había sido un hombre de 30 años, propietario de un negocio donde los chicos rentaban juegos de video.

Fue en el paraje de Los Manantiales que los agentes de investigación observaron a un sujeto que actuaba de forma sospechosa e inusual. Así que lo detuvieron para revisarlo. Encontraron entre sus pertenencias un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y un teléfono celular. Dijo llamarse Mario y de acuerdo con las primeras investigaciones, sería el responsable de la desaparición y muerte de Antonio. El mismo detenido refirió que era vecino de la víctima. Así, fue trasladado al ministerio público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

Algunas fotos muestran al asesino junto a los vecinos, escuchando las instrucciones a seguir. La muerte de Antonio toma especial significado porque ha coincidido con el hallazgo e investigación del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, un lugar al que llevaron a personas secuestradas a trabajar y a entrenar para ser parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Ahí los retenían y mataban. Madres buscadoras hallaron el lugar y documentaron la existencia de más mil objetos, entre ellos prendas de vestir y zapatos, que ayer fueron barridos por la Fiscalía General de la República, una acción que ha borrado pistas que podrían llevar a la localización de los desaparecidos. El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, se ha empreñado en descalificar el trabajo de las buscadoras y en entorpecer sus labores.El caso de Antonio, en el pueblo de Zictepec, es resultado de la descomposición social que se ha profundizado de manera irreversible durante los últimos tres sexenios, aunque en el de Sheinbaum ha alcanzado niveles de terror inimaginables.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, la semana del 17 al 21 de marzo hubo mil desapariciones, un promedio de 125 diarias o cinco cada hora. Además, desde el 7 de enero de 2019 al 21 de marzo de 2025 hubo registradas 353 mil 168 personas desaparecidas, de las cuales el 35.41 por ciento no han sido localizadas, lo que equivale a 125 mil 40 casos.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias