Miguel Alvarado: texto. Brenda Cano: diseño. Ramsés Mercado: imagen.
Toluca, México; 13 de mayo de 2022.
Un intento de secuestro y tres asaltos en un solo día sucedieron en la zona de la Nueva Oxtotitlán y Parques Nacionales, al poniente de Toluca. Vecinos de esas colonias reclaman al ayuntamiento mayor seguridad y un plan que en verdad sea efectivo para combatir a la delincuencia, el principal problema del municipio y que esta administración se ha tardado en combatir porque al entrar, en enero, no tenía ni patrullas. La policía actuaba a pie hasta que hace un mes se pudo adquirir un parque vehicular adecuado.
Las consecuencias de un deficiente programa de seguridad pública las pagan ahora colonias como estas, que pueden hacer en realidad muy poco. Los vecinos, reunidos con la policía que patrulla ese sector, comprará silbatos para avisarse en caso de peligro, comprarán lámparas para iluminar sus casas porque las luminarias públicas no funcionan. También denuncian la ubicación de bares clandestinos y sobre todo que la policía no acude a los llamados que se le hacen.
Esto quiere decir que los colonos tomarán el cuidado de la zona en sus manos, pues el municipio, encabezado por el alcalde Raymundo Martínez Carbajal, está rebasado por la inseguridad en esa y en otras regiones de la capital del Estado de México.
-A los vecinos se les pide y se les informa que deben estar en la mejor disposición para que funcione lo que se ha planteado en esta reunión- señala la representación vecinal, que confirma la inseguridad que priva en sus calles.
-Venimos y nos quejamos, dicen que no venimos cuando en realidad no tenemos la cultura de la denuncia. Esto se trabaja en coordinación con la policía, el ciudadano e incluso con las autoridades auxiliares. Ustedes son nuestros ojos, ustedes nos apoyan. Derivado de sus denuncias, nosotros podemos movilizarnos- dijo el representante del grupo policiaco antes de que los vecinos lo interrumpieran para desmentirlo.
– ¡No pasa nada! ¡Si llamamos no pasa nada!- gritaron.
De acuerdo a los policías, se han detenido a moto-ratones, especializados en robo de celulares y que viajan en motocicletas y se han montado operativos en donde los capturan. Dijo que todo eso está grabado pero que no puede compartir las imágenes porque violaría los derechos de los delincuentes.
La seguridad pública en la ciudad es obligación de la policía municipal y del ayuntamiento. La comunidad interviene cuando observa que estas autoridades son rebasadas o no les hacen caso. Los colonos no están entrenados en prevención del delito ni portan armas. No pueden elaborar estrategias efectivas de defensa y no hay nadie que los capacite. Lo que hacen o intentan -las luces, los silbatos- es apenas lo que el sentido común les indica.