13 junio, 2025

Entre humos, llega rodada cannábica a Toluca

Entre humos, llega rodada cannábica a Toluca

Marco Antonio Rodríguez

Toluca, México; 20 de abril de 2022.

Porque no se trata únicamente de rolar el porro o fumar por las calles, la Rodada Cannábica Cuarta Edición está pensada también para que los consumidores de mariguana puedan acceder a información de este rubro; así pues, para este año los organizadores anunciaron una charla sobre El microbioma del cannabis, mismo que será impartido por Alpha Pinene; también se ofrecerá el taller El cannabis y la legalización en México, mismo que pronunciará Israel Castillo, quien es el primer cannabicultor legal en México.

Este evento estará musicalizado por los DJ`s Beat Soul, Hugman, Baakel, Silent Disorder y las bandas Malditos Chicos, S-Skarreada, Santa Fé Roots, La Damajuana y Delirio de Persecución.

Entre otras cosas, la intención de este evento es concientizar a las autoridades de la importancia que tiene atender y regularizar el consumo de esta planta por los múltiples beneficios observados en ella.

Cabe señalar que tan solo durante el primer trimestre del año corriente, en el país se han iniciado unas 22 mil 718 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo (es decir 252 diarias), cifra que para muchos de los asistentes a esta rodada podría reducir considerablemente si se regulara la venta de drogas en el país, específicamente la de la yerba.

Cabe señalar que esta rodada se realiza el veinteavo día del cuarto mes del año (4/20) en conmemoración al Día Mundial de la Mariguana, fecha que se remonta al año 1971 pues desde año un grupo de estudiantes californianos, conocidos como Los Waldos, se reunían a las 4:20 de la tarde para fumar mota.

Dentro de los beneficios que especialistas en la materia han encontrado, destacan los beneficios medicinales de la planta, como estimulador del apetito, reductor de los síntomas del vómito o náuseas producidos por las quimioterapias a las que se someten pacientes con cáncer; coadyuva en reducir dolores musculares y hasta un 85 por ciento la frecuencia de migrañas además de fungir como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia, pues reduce el dolor y la inflamación.

Y pese a los tantos tapujos y tabúes que existen en torno a su consumo, los fumanchines se hicieron presentes este miércoles al mediodía en el Monumento al Águila.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias