18 marzo, 2025

Último informe del rector de la UAEMéx, manchado por agresión a periodista

Último informe del rector de la UAEMéx, manchado por agresión a periodista

Toluca, México; 3 de marzo de 2025

Miguel Alvarado

El periodista toluqueño Ali Pacheco fue agredido dos veces por guardias de seguridad que cuidaban los accesos a la Rectoría de la Universidad del Estado de México (UAEMéx), esta mañana, cerca de las 11:00, cuando el rector de esa instancia, Carlos Eduardo Barrera Díaz, presentaba su último informe de actividades, de cara a una elección que definirá el destino administrativo y político de la Universidad, y que estará atravesada por la influencia del gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez.

Representante del medio local Imagina, Pacheco se encontraba reporteando en una de las puertas de acceso de la UAEMéx, sobre la calle de Instituto Literario, en el centro de la capital mexiquense. “Estaba grabando. Las rejas estaban cubiertas con lonas negras y me acerqué a la reja. Metí mi celular por un hueco para filmar el paso de los invitados. En eso un guardia se acerca a mí, me tapa con su mano, me arrebata el aparato y se echa a correr hacia adentro de Rectoría. De inmediato me fui a quejar y poco después me lo entrega un funcionario, que identifiqué como Fernando Javier Aparicio González, que en el directorio de la institución aparece como director de Seguridad y Protección Universitaria. Después me regresé al lugar en el que había estado, para seguir trabajando. Pero otra persona, que sale también de Rectoría, se va hacia mí y me dice que no puedo grabar. Ese es un espacio público y puedo hacer ese tipo de actividades sin ninguna prohibición. Pero el tipo, que no se identificó, me aventaba y me pegaba. Ahí decidí mejor retirarme”, narra el periodista, que levantó por la tarde una denuncia en la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

De chamarra azul, el primer agresor del periodista Ali Pacheco.

Pacheco consiguió grabar las dos agresiones, que se suman al intento de asalto que sufrió otro periodista de Toluca, Carlos Alberto Pérez, el 2 de marzo de este año en su hogar, cuando un hombre llegó hasta la fachada de su casa, trepó por una reja e intentó llevarse la cámara de seguridad instalada ahí, proporcionada por el Mecanismo Para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos mexiquense, luego de que fuera detenido, a mediados de 2024,por policías estatales que lo acusaron de llevar droga, una sustancia que los propios agentes sembraron. El Mecanismo probó que los delitos imputados a Pérez eran falsos pero no ha podido acelerar la cancelación de las carpetas de investigación, inviables porque ya se determinó que no hay nada que perseguir.

En la casa del periodista Carlos Alberto Pérez, un hombre intentó arrancar la cámara de video colocada por el Mecanismo de Defensa de Periodistas.

Carlos Alberto y Ali pertenecen también al equipo de periodistas de Todo en Contra, una organización sin fines de lucro y colaborativa formada hace dos años que elabora reportajes críticos acerca del gobierno de Delfina Gómez, del municipio de Toluca y registra la historia de las luchas sociales articuladas en el Estado de México. Los periodistas también forman parte de la organización Tenemos que Hablar, que defiende los derechos de los trabajadores de medios de comunicación a nacional, y son fundadores de la Sección Estado de México Tenemos que Hablar, desde la cual impulsan una postura de férrea salvaguarda de los derechos laborales y la divulgación de los derechos de los trabajadores.

“Esperemos que no se deje esta agresión impune, pues nosotros hemos estado pendientes de lo que acontece en el Estado de México y sabemos, porque lo hemos vivido, que la mayor parte de las agresiones provienen de los propios medios de comunicación, pero también de instancias como la Universidad. La agresión vino de Rectoría, ejecutada por personas vestidas de civil. Hoy no querían que grabáramos un evento público que está pagado por nuestros impuestos. Esperamos que la Fiscalía dé con los responsables y configure el delito. Si son funcionarios públicos se tendría que determinar un ataque a la libertad de expresión desde el abuso de autoridad. Quiero puntualizar que fueron miembros de la Rectoría quienes me devolvieron el teléfono sustraído”, dijo Ali, que hace responsable de la violación de datos personales y otros contenidos en el aparato a la UAEMéx.

El número de la carpeta de investigación es TOL/ DDP/ 107/ 06/ 25/ 513.

Ali Pacheco es un periodista que ha vivido la violencia extrema en su natal Taxco, Guerrero, de donde fue deslazado junto con su familia en busca de seguridad. El 25 de abril de 2016 su padre, el también periodista Francisco Pacheco, fue asesinado a las puertas de su casa y hasta la fecha, pese a la exposición mediática del caso, las autoridades no han podido dar con los responsables. La violencia contra los periodistas comienza así, con un empujón, un celular robado, una amenaza velada y escala hasta terminar en un asesinato. Apenas ayer, otro periodista, Kristian Uriel Martínez Zavala, fue ejecutado a tiros en Silao, Guanajuato, cuando iba a bordo de un camión de transporte de personal. Él había solicitado hace tiempo protección al Mecanismo de aquella entidad, que primero lo otorgó y después se lo retiró porque consideró que no estaba en peligro. El 2 de marzo de 2025 Uriel fue ejecutado.

Otro incidente en la UAEMéx

Al mismo tiempo que Alí sufría el robo de su celular, otro periodista Augusto López, del medio local Prensa Universitaria, llegaba a la puerta principal de la Rectoría. Ahí pasó los primeros filtros, pero fue detenido en el último acceso porque no llevaba una calcomanía. Sin embargo, sí tenía una invitación personalizada y un número de silla asignado. El hombre a cargo de ese acceso le impidió al periodista seguir adelante y en tanto se resolvía este incidente, que podría parecer menor, Augusto identificó que los guardias estaban adscritos al gobierno del Estado de México, administrado por la morenista Delfina Gómez.

-¿Por qué están a cargo de la seguridad de la Universidad empleados del gobierno del Estado de México?- preguntó Augusto al sorprendido guardia, que prefirió dejarlo pasar, pero en la transmisión en vivo que realizaba el periodista quedó grabado el testimonio.

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias