por Sergio Ernesto Ríos
HIS MASTER`S VOICE de Alberto Pimenta
todo ciudadano que re
clama del estado una p
restación de cuentas de lo
s actos por éste pract
icados muestra de esa m
anera su falta de
confianza en el estado, m
otivo tal suficiente
para que el estado por
su parte lo haga rend
ir cuentas de tal acto
*
todo ciudadano que se
refiere al orden estab
lecido como si se
tratara de un orde su
bstituible muestra que
no está en el integra
do, motivo tal sufici
enta para que el estad
o proceda a su integ
ración usando los recursos
conferidos por el orden
*
todo ciudadano que af
irma desconocer el mo
tivo por el que fue pres
o da así a entender
que en su opinión los
ciudadanos pueden ser pr
esos sin motivo, opini
ón tal que por sí co
nstituye motivo sufici
ente para encontra
rse efectivamente preso
*
todo ciudadano que mue
stra miedo de los servicio
s de seguridad del est
ado revela de esa modo
su inseguridad den
tro del estado, motivo
tal suficiente para
que sea efectivament
e vigilado y controla
do por los servicios de
seguridad del estado
Traducción de Sergio Ernesto Ríos
Alberto Pimenta (Porto, 1937). El poeta portugués vivo más importante, con una obra combativa, experimenta e inclasificable. Destacan en su obra libros fundamentales como «Discurso sobre o filho-da-puta” y “Ascensão de dez gostos à boca”, libro en el que fue publicado el poema anterior.
Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de Grafógrafxs revista de literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México. Publicó “Larga oda a la salvación de Osvaldo” (UANL, 2019), en coautoría con Minerva Reynosa, “El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios” (Periferia de escribidores forasteros, 2019), “máquina portadora de cabezas” (edición digital, 2018) “Quienquiera que seas” (FOEM, 2015), “Brazuca“(Palacio de la fatalidad, 2015), “Obras Cumbres” (Bongobooks, 2014), “La czarigüeya escribe” (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas, “Muerte del dandysmo a quemarropa” (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012) y “Mi nombre de guerra es albión” (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010).
Tradujo del portugués “Boa sorte, 7 poetas brasileñas” (Grafógrafxs, 2020), “Bruno Brum a ritmo de aventura” de Bruno Brum (Palacio de la fatalidad, 2017); “Droguería de éter y de sombra” (Palacio de la Fatalidad, 2014) de Luís Aranha; “Oda a Fernando Pessoa” (Palacio de la Fatalidad, 2017), “Paranoia» (Palacio de la Fatalidad, 2013) y “Voy a moler tu cerebro” (Red de los poetas salvajes, 2010) de Roberto Piva; la antología de poetas brasileños nacidos en los ochentas “Escuela Brasileña de Antropofagia” (Kodama Cartonera, 2011). Tradujo del inglés, con Diana Garza Islas, “Una noche, senté a Donald J. Trump en mis rodillas/Y otras teorías estéticas del siglo XXI” (Oficina Perambulante y Palacio de la Fatalidad, 2017), a partir de un ejercicio de Chris Rodley.



