“El documento fue elaborado después de una investigación y revisión exhaustiva de diferentes fuentes de información y documentales, así como la recopilación de casos a nivel nacional en la materia, partiendo de lo estipulado por la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos».
Toluca, México; 7 de enero de 2025
Redacción VcV
El colectivo Fuera del Clóset presentó ante el Congreso del Estado de México (Edomex) una iniciativa para que se reconozca la identidad de género de las personas no binarias en la entidad. Esto implicaría reformas al artículo 3.42 del Código Civil mexiquense y dotaría de protección y certeza jurídica a las personas no binarias, que tendrían la posibilidad de modificar sus actas de nacimiento conforme a su identidad desde un procedimiento administrativo y gratuito, sin necesidad de interponer algún recurso judicial.
“El documento fue elaborado después de una investigación y revisión exhaustiva de diferentes fuentes de información y documentales, así como la recopilación de casos a nivel nacional en la materia, partiendo de lo estipulado por la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los Principios de Yogyakarta, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la resolución del Consejo General del INE México”, señalan integrantes del colectivo.
La iniciativa fue presentada al diputado morenista Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política y a Meme Nava Navarro, titular de la presidencia de la Comisión Legislativa para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTIQ+, a fin de que pueda ser analizada, discutida y votada ante el pleno, así como al consejero jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, para solicitar que la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, la impulse desde las facultades que le confiere la ley.
“Las personas no binarias existen y su identidad no puede estar sujeta a la validación de las autoridades. Las personas no binarias tienen el derecho a una vida digna y lucharemos hasta lograrlo”, dicen los autores de la iniciativa.
Una persona no binaria no se identifica como hombre o mujer, o su identidad de género no se ajusta a las categorías tradicionales de género. Su identidad puede ser una mezcla de ambos géneros, ninguno, o fluida y cambiante. Puede expresar su identidad a través de su apariencia física, nombre o pronombres. Puede o no cambiar su cuerpo mediante hormonas y/o cirugía. Puede vivir su identidad de género de manera personal y reflexiva.