Toluca, México; 30 de julio de 2024.
Del 1 de agosto al 25 de noviembre se llevará a cabo el festival cinematográfico ”Ambulante Presenta”, mismo que presentará obras de jóvenes talentos en 11 sedes como la Cineteca Mexiquense, Concha Acústica, DIF Toluca, Alianza Francesa de Toluca, entre otros.
Esta iniciativa promueve la exhibición de cine documental a través del trabajo colaborativo y presenta temas como la marginación y discriminación, así como expresiones como danza, música y otros ámbitos del arte.
Los títulos a exhibir este año son: de Abraham Escobedo Salas, «Breaking la vida»; «El digno retorno» de José Eduardo Aguilar: «Kenya» de Gisela Delgadillo. De Everardo González, «La canción del pulque»; un documental que habla sobre la cultura peruana, de Álvaro Luque, «La danza de los mirlos». «La mujer de estrellas y montañas», un emotivo y sensibilizador documental sobre una mujer rarámuri. «M20: Matamoros Ejido 20» de Leonor Maldonado, «Malqueridas» de Tana Gilbert, un documental coproducido en Alemania y Chile; así como el trabajo de Ciara Nic Chormaic llamado «Ó Bhéal» y que habla sobre la música hip hop de Irlanda.
La remembranza del movimiento feminista con «Rebeladas», una coproducción México- España de Andrea Gautier y Tabatta Salinas. «Resurrección» de Eugenio Polgovsky, «Soundtrack para un golpe de estado» de Johan Grimonprez, una coproducción de Francia, Inglaterra y Países bajos. «Lo que no se ve» de Set Hernández, y «Pedro» de Liora Spilk Bialostozky, un recorrido por la vida cotidiana y la obra de Pedro Friedeberg.
Salvo dos de ellas que se expondrán en el Cineclub Obscura, todas las demás funciones son gratuitas.
Para más detalles te recomendamos consultar las redes sociales de la Coordinación de Cultura y Turismo.