Toluca, México; 10 de febrero de 2025
Redacción VcV
Barberos y estilistas del Estado de México se manifestaron este día en contra de la corrupción de elementos de la Fiscalía que plantaron drogas y pruebas falsas en al menos tres establecimientos, durante cateos realizados como parte del Operativo Atarraya, diseñado por la gobernadora de la entidad, la morenista Delfina Gómez, en conjunto con la Fiscalía local, para clausurar comercios señalados como centros de reuniones del crimen organizado, relacionados desde 2023 con al menos 17 asesinatos y múltiples extorsiones.
En esa jornada, realizada el 7 de enero de este año, fueron clausurados hasta 312 locales en 20 municipios mexiquenses, y fueron movilizados unos mil 200 agentes estatales y federales. Pero más tardaron las autoridades en presumir estos logros que en mostrarse, primero en redes sociales y después en medios de comunicación, videos en los que agentes de Investigación sembraban bolsitas con droga en los establecimientos que clausuraban. Así, en pocos minutos, otros agentes “encontraban” esas bolsitas y entonces detenían a los dueños y trabajadores antes de clausurar los comercios. Al menos tres casos fueron exhibidos y denunciados. Si algún tipo de éxito tuvieron estos operativos, fue opacado por las acciones criminales de los propios policías. Las pruebas esta vez no son los dichos de los afectados, sino las imágenes en las cámaras de seguridad de los establecimientos.

-Nosotros hacemos, en promedios, unos diez cortes diarios, lo cual nos proporciona unos 500 pesos, y con esos montos hay que pagar los recibos de luz, la renta y pagar a quienes ayudan ahí- dicen los trabajadores, que junto con sus familias llegaron a Toluca para repudiar la corrupción de los agentes y de los operativos anunciados por la gobernadora.
Denunciaron que muchos de los 312 negocios fueron clausurados de manera injustificada, y alguno señalaron que dan trabajo a personas en condición de calle o en desprotección, pues así pueden enseñar el oficio y generan empleos.

-¿A qué vas a una barbería? Te vas a consentir, te vas a relajar para que luzcas bien, para que te presentes mejor y hasta para que tengas más autoestima, más seguridad. Nosotros jalamos a los carnalitos para que aprendan, para que no estén más en la calle. Nosotros no somos vándalos- dijeron los afectados.
Barberos y estilistas defendieron la honestidad de su trabajo y destacaron que en ese circuito realizan actividades de promoción del oficio que demuestran que son personas que no tienen relación alguna con el narco ni con el crimen organizado.
-Queremos que la gobernadora y el procurador (fiscal general) José Luis Cervantes Martínez, indaguen. Queremos que se hagan las investigaciones correspondientes en los casos de siembra de droga que afectó a varios compañeros. Hay hasta videos que muestran locales que se encuentran cerrado y la Fiscalía aprovecha eso para colocar sellos de inmuebles asegurados- dicen los trabajadores.
Luego, descalificaron los dichos de las autoridades que los relacionan con extorsiones, venta de droga y homicidios.
-Muchos somos trabajadores que vivimos al día cortando cabello. Tratamos de que vayan más niños, más mujeres, más viejitos para que todos salgamos ganando- apuntaron quienes se plantaron unas horas frente al palacio de Gobierno donde despacha Delfina Gómez, exigiendo atención de ella. Eso no sucedió.

En tanto, en la Ciudad de México, los barberos de Ecatepec bloquearon temprano por la mañana algunas vialidades hasta las 9:30, cuando decidieron liberar las vías. Además de Ecatepec, otros municipios a los que llegaron los agentes de Atarraya fueron Atizapán, Cuautitlán, Metepec, Naucalpan, Neza, Tecámac, Tlalnepantla y Valle de Chalco.