Toluca, México; 31 de diciembre de 2024
Miguel Alvarado, director editorial de VCV Noticias
P R E S E N T E
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay hombres que luchan meses y son mejores, Pero hay hombres que luchan toda la vida. Esos son los imprescindibles”. Así dice una de las muchas reflexiones realizadas por el escritor y dramaturgo alemán Bertolt Brecht, que criticó ferozmente la llegada al poder de Adolfo Hitler, pero también la política imperialista de Estados Unidos.
Después de medio siglo de la muerte del Tigre de la Sierra, el maestro Lucio Cabañas Barrientos, egresado y referente de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero representa un ejemplo de Estado fallido.
Hace 10 años empezábamos con la lucha por la aparición con vida de nuestros 43 compañeros desaparecidos por parte del crimen organizado, realizada en conjunto con los tres niveles de gobierno y el ejército mexicano. Era una lucha en busca de justicia por la ejecución de tres de ellos, así como por el asesinato de todas las personas que fueron alcanzadas por los proyectiles la noche del 26 de septiembre del 2014. Esa matanza marcó en la historia de los movimientos sociales un hecho atroz contra los estudiantes, escribiendo con tinta roja una historia parecida a la registrada en 1968, en Tlatelolco, Ciudad de México.
El gobierno se ha empeñado en hacernos creer que es normal que se presenten todos los días desapariciones forzadas, secuestros, cobro de piso, ataques a la libertad de expresión y muertes extrajudiciales. Son los horrores que acechan todos los días a los guerrerenses y los habitantes del resto del país. Gobiernos van, gobiernos vienen, unos de muchos colores, algunos otros enarbolando emblemas de esperanza, pero siguen siendo como el cáncer para un pueblo que lo único que pide es respirar paz y tranquilidad.
Queremos que nuestras familias puedan salir de sus casas sin temor a ser secuestradas, sin temor a estar en algún fuego cruzado entre criminales o pleitos de las fuerzas armadas. Queremos vivir sin temor y tener una vida normal. Como ciudadano guerrerense puedo decir que en mi estado no existe la 4T de la Transformación. En lugar de eso tenemos una 4T de TERRORISMO. Miles de ciudadanos confiaron en un cambio pero nunca nos imaginamos que sería un cambio para oprimirnos más y quitarnos lo poco que nos quedaba de libertad y paz.
Atentamente
Eduardo Moreno Peralta, profesor egresado de la normal rural de Ayotzinapa