18 abril, 2025

A nueve días de huelga de hambre, estudiantes de Tenería “se sienten mal”

A nueve días de huelga de hambre, estudiantes de Tenería “se sienten mal”

Toluca, México; 25 de octubre de 2024

Miguel Alvarado

Estudiantes de la escuela normal rural de Tenería que se encuentran en huelga de hambre “se sienten mal”, después de nueve días de haberla comenzado, en protesta porque el gobierno no ha cumplido con tratos y pactos que implican la entrega de becas y mayor presupuesto para la escuela, que se ubica en Tenancingo, Estado de México, y oficialmente se llama Lázaro Cárdenas.

Son 28 los alumnos que se han declarado en huelga en la Plaza de los Mártires de Toluca. Se han resguardado en una enorme carpa, que instalaron enfrente de la oficina de la gobernadora Delfina Gómez. Esta mañana, algunos de ellos tuvieron que ser atendidos por la Cruz Roja local.

Mario Vázquez, director de la Cruz Roja, confirmó que la mayoría presenta dolores de cabeza, debilidad y deshidratación.

– Atendimos a siente personas. Las exhortamos para que atiendan su salud. Pusimos a su disposición el Hospital Central de la Cruz Roja de Toluca. Hay una que presenta una debilidad mucho mayor, presenta ya un cuadro de hipertensión y deshidratación aguda. Le hemos sugerido que se traslade al hospital o bien que sea observada su evolución para administrarle medicamento- dijo el director, que aseguró mantenerse atento a un posible llamado por parte de los estudiantes.

La huelga de hambre tiene como contexto una etapa de violencia en la normal de Tenería en la que se ha registrado ya un asesinato, el de Brayan Zarco, un joven de 23 años que cursaba la semana de pruebas para poder estudiar en esa institución. Sin embargo, cuatro alumnos lo golpearon con palos y tubos, y el golpe propinado por uno de ellos Said “N”, le ocasionó un paro cardiaco que no pudo ser revertido. Este caso se sigue investigando y por lo pronto hay dos detenidos sujetos a proceso, Said y el ex director de Tenería, Cenobio Fuentes, que fue acusado de obstruir las investigaciones de la Fiscalía, así como de no avisar de inmediato a las autoridades del homicidio.

Padres de familia, egresados y profesores señalan a los líderes estudiantiles de corrupción y de aprovecharse de los recursos públicos, que utilizan para su beneficio, junto con un grupo de directivos. También han denunciado la infiltración del narco en la normal, y señalan que incluso un miembro del crimen organizado vive en las instalaciones de la escuela. Tenería, por el contrario, se sostiene en la versión de que ha sido hostigada por el gobierno de Delfina Gómez y acusa que el incumplimiento de pactos ha perjudicado el desempeño de la escuela.

– [A los huelguistas] se les dieron recomendaciones, se les concientizó sobre el riesgo a su salud, [pero] nosotros somos muy respetuosos de sus decisiones. La Cruz Roja es una institución neutral e imparcial. Ellos [han dicho que] se van a mantener aquí [en la huelga de hambre].

Otra huelga de hambre en Toluca fue la que implementaron las madres de los presos injustamente en las cárceles del Estado de México. Ellas estuvieron casi un mes y consiguieron entablar pláticas con la gobernadora, así como la revisión de los casos que reclaman. Uno de ellos, el de Daniel Plácido, terminó con la libertad del involucrado, que había sido sentenciado a 70 años, acusado de secuestro.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias