13 noviembre, 2025

Denuncian anomalías en pago a empleados del gobierno del Edoméx

Denuncian anomalías en pago a empleados del gobierno del Edoméx

Miguel Alvarado

Toluca, México; 31 de agosto de 2020. La dirección de Remuneraciones de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México jinetea los pagos de quincena de empleados de la Secretaría de Seguridad del gobierno estatal, denuncian afectados.

Un grupo de aproximadamente 40 personas -que decidió guardar anonimato- se acercó a este medio para denunciar una práctica que ya lesiona su economía de manera directa, pues los salarios no se cobran de manera completa. Estos pagos irregulares se presentan por lo menos cada mes y medio. Como prueba, exhibieron documentos de sus cuentas bancarias, así como los comprobantes de depósito que les entrega el gobierno mexiquense.

– El documento denominado “Comprobante de percepciones y deducciones” registra nuestro sueldo base, pero también los estímulos que ganamos, así como los descuentos debidos a préstamos solicitados, aportaciones a los sindicatos, el IVA, las cuotas por servicios de salud, servicios financieros- dice uno de los trabajadores.

Su comprobante de pagos emitido por el gobierno, correspondiente a la quincena del primero al 15 de agosto, no concuerda con su estado de cuenta.

– Del dinero que el gobierno dice haber depositado por concepto de pago quincenal, el banco en el que estoy reporta un faltante de 5 mil pesos. ¿Dónde están? No hay ningún dato que nos informe acerca de eso porque no aparece nada en los desgloses- dice otro de los empleados, mostrando sus documentos bancarios.


Los afectados señalan que el área de Recursos Humanos, que es la que maneja las nóminas, envía a quienes reclaman a Remuneraciones al Personal. Todos tienen que pasar con un servidor público de apellido Hernández, quien de alguna manera trata de resolver que se entreguen los montos no pagados.

– A veces nos dice que los recuperaremos en dos horas, aunque generalmente pasan días, pero eso sucede siempre y cuando vaya uno a reclamar. Si uno no acude, entonces no te pagan el faltante. En algún momento nos dijeron que era un problema del departamento de Nómina, pero ahí nos dijeron que la responsable era Remuneraciones la que debía arreglar esto, lo cual afecta a maestros adscritos a esa Secretaría, pero también a administrativos como secretarias y trabajadores de áreas de mantenimiento. Afecta también a los operativos, que son los custodios.

– Entonces, se trata de un…  

 – De un jineteo de lana porque si no reclamas, no te lo depositan. Si reclamas, te lo depositan, pero diez días después.

– ¿Alguien les ha dado alguna explicación?

– Dijeron que Finanzas y la Subsecretaría de Administración habían comprado un sistema, el cual había migrado toda la nómina del gobierno del Estado de México a una nueva plataforma, y que por eso había fallas, que los códigos de las plazas no se leían. Posteriormente nos dijeron que el responsable era E-Nómina, una empresa a la que el gobierno del Estado les hace llegar el dinero y ellos, así como llega, reparten. Sin embargo, nos engañan porque en sus recibos de pago aparece una cantidad, pero el banco nos reporta otra.

Este “fallo” genera ya problemas a los trabajadores, pues la mayoría de ellos viven al día, y si contaban con una quincena completa, resulta que ya no les alcanza. Hay una explicación, pero no hay una respuesta que solucione el problema.   

– Ahora ya nos da miedo porque además ponen de pretexto la pandemia. Hay muchos que trabajan como facilitadores educativos, otros están en penales y algunos más en oficinas. Pero quienes laboran en los penales no pueden salir a arreglar este problema. Entonces no hay forma de que reclamen.

– Por lo tanto el dinero faltante se pierde.

– Se pierde o se queda ahí por más tiempo hasta que uno puede ir o a veces sucede que nos lo liberan. Quienes trabajan en oficinas tienen miedo porque se encuentran en las oficinas centrales y temen que si reclaman los cambien, los corran o les genere otro tipo de represalias.

El trámite de recuperación del dinero tiene que hacerlo el afectado de manera directa, y lo realiza mostrando el estado de cuenta emitido por su banco, porque para el gobierno el comprobante que ellos mismos emiten “no tiene ningún valor”.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias