Ana Karen Dávila Jiménez/ Escuela Superior de Fotografía Lumière: imágenes y texto. Brenda Cano: diseño.
Toluca, México; 7 de enero de 2023
La fisionomía es parte de la identidad de una persona: si es alto, de baja estatura, moreno, blanco o de ojos grandes. Estas características son heredadas a partir de un extenso bagaje familiar.
Usualmente el cuerpo es un medio para manifestar la identidad de un individuo, por lo que se vuelve indispensable para que las personas se presenten ante el mundo.
El cuerpo también cuenta una historia, misma que comparte con los integrantes de la familia y aunque durante la adolescencia, al buscar la independencia parental y construir una identidad individual, se resaltan las diferencias. Reiteramos: constantemente se busca la autonomía de la familia y los detalles físicos sobresalen.
Hay nietos que se parecen a sus abuelos, hijos que tienen rasgos de ambos padres o primos que se parecen entre sí. A pesar de que la línea sanguínea cambia, los detalles como un lunar, la forma de la nariz e incluso la forma del cabello siempre muestran a la familia a la que se pertenece.
La apariencia física conecta a las personas con el pasado familiar y en la construcción de la identidad lo físico y lo vivencial se unen para contar una historia personal.
karen181093@gmail.com instagram: ana.jim93 facebook: Ana Jiménez https://www.facebook.com/karen.davila.10441/map