20 noviembre, 2025

La furia de los salarios atrasados

La furia de los salarios atrasados

Redacción VcV

Toluca, México; 16 de julio de 2021.

-No voy a permitir que nadie cuestione la honorabilidad con la que se ha trabajado en Toluca. Ayer no pude dormir ni un solo minuto porque no puedo dejar de pensar en la economía de los servidores públicos municipales. Pero por razones ajenas a esta gestión y que nosotros no generamos, no llegó la participación respectiva que nos habría permitido cubrir la quincena y primas vacacionales -que sufrieron un ajuste-. En todo caso, [el pago] se estaría retomando para el día lunes. Ese es el reporte que tenemos, un atraso de dos días hábiles- dijo el alcalde de Toluca, el morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez ante el alud de reclamos de empleados que no pudieron cobrar su sueldo.

Y es que hoy por la mañana empleados del ayuntamiento de Toluca protestaron porque no se les pagó la última quincena. Después de las elecciones en las que el alcalde Sánchez Gómez fue derrotado por la coalición del PRI-PAN-PRD, los problemas económicos se desataron en el municipio. Decenas de obras públicas -el repavimentado de calles en sobre todo en la zona norte de la capital del Estado de México- se detuvieron de un día para otro. También ha fallado la recolección de basura, pero el elemento más sensible en esta ecuación de pérdida para Morena son los adeudos con los trabajadores y los proveedores.

Después dijo que el líder sindical Juan Gabriel Garduño faltó a la verdad a sus agremiados y manipuló información, pues aprovechó la crisis del ayuntamiento para hacer quedar mal a los funcionarios con los trabajadores. Para el alcalde, la actitud de Garduño generó una revuelta que pasó por diferentes etapas de violencia. Incluso algunos grupos trataron de voltear vehículos y una camioneta de valores. Bloquearon calles de la ciudad que impidieron la entrada al palacio municipal. Pero de acuerdo al edil, los inconformes ya sabían la causa del retraso 24 horas antes porque los delegados administrativos se los hicieron saber.

“La protesta de hoy tenía la consigna de suspender todos los servicios públicos. El líder sindical ordenó el cierre de los corralones donde se encuentran los camiones de limpia y de recolección de basura, cerraron edificios públicos e impidieron la recaudación ordinaria. Asumimos que el líder sindical fue hoy un instrumento de intereses políticos y él quiere quedar bien con alguien. Se dice que ya recibió un ofrecimiento para encabezar la dirección de Residuos Sólidos”.


Sánchez Gómez esta tarde ha dicho que hay quienes tienen mala memoria y han olvidado que su administración recibió la administración con una deuda de más de mil millones de pesos, así como convenios que fueron formados como garantía de esos adeudos.

-Hemos lidiado con una pandemia tan compleja como la que hoy todavía tenemos, y que nos arrebató, en ocasiones hasta el 90 por ciento de la recaudación. Esa deuda nunca la había tenido Toluca […] Nos dejaron la Oficina de la Presidencia municipal como todo el gobierno. Pueden entrar a mi oficina y se van a encontrar cajones sin manijas, muebles viejos, se van a encontrar la condición catastrófica con la que encontramos el gobierno: lo que se ve en la oficina se ve en todos los rincones de la administración municipal. Soy uno de los alcaldes que menos gana y ha habido ocasiones en las que ni siquiera he cobrado- dijo el alcalde esta tarde.

Luego dijo que la prioridad eran los ciudadanos de Toluca, los empleados de gobierno y los proveedores. Aseguró que participaciones económicas que la ciudad debía recibir el pasado 30 de junio, 100 millones de pesos, se redujeron apenas a 17 y justificó que la deuda que se tiene representa un peso importante. Después afirmó que la suya ha sido la gestión más austera en la historia de la capital: “no hay vehículos nuevos para directores ni para él o para síndicos y regidores, y se hicieron reducciones a salarios de 18 por ciento en el caso de funcionarios de primer nivel.

Toluca, de acuerdo con el edil, depende de partidas y recursos extraordinarios que recibe de otros niveles de gobierno. “El problema que tenemos hoy no lo generamos nosotros, lo heredamos y estas son las consecuencias de malos manejos y malas gestiones de años anteriores. ¡Qué paradoja! Quienes se manifestaron para cobrar cerraron las cajas recaudadoras justo cuando necesitamos recursos. De esos mil millones de pesos de adeudos, nos dejaron casi 400 millones de deudas a proveedores de años pasados. Y de esos 400 millones, hemos cubierto más de 360 dejando de pagar a colegas.

Aseguró que con recursos extraordinarios cumplirán tanto como sea posible.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias