13 noviembre, 2025

El que se asoma primero no siempre sale en la foto

El que se asoma primero no siempre sale en la foto

Miguel Alvarado
Toluca, México; 17 de agosto de 2020. Ricardo Moreno Bastida, ex secretario del ayuntamiento de la capital del Estado de México, anunciará hoy que competirá por Morena para la presidencia municipal de Toluca, que ocupa todavía Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Durante el pasado proceso electoral, en el que Morena se hizo de la alcaldía de la ciudad, Ricardo era uno de los dos aspirantes al poder municipal, junto con Félix Santana Ángeles, uno de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional en el Estado de México. Pero la alianza pactada por Andrés Manuel López Obrador con el Grupo de Acción Política (GAP) que dirige Higinio Martínez involucró a un tercer aspirante, el actual edil Gómez Sánchez.

La alianza con Higinio Martínez permitió a Morena hacer uso de una estructura política que podía soportar la movilización de militantes para los procesos electorales y defensa del voto, pero le arrebató el control del partido a los fundadores y a los militantes originales. Delfina Gómez, la superdelegada de AMLO en la entidad es producto del grupo de Higinio Martínez. Este último se prepara por su lado para buscar su nombramiento como candidato de Morena para la gubernatura del Estado de México, en 2023 aunque deberá convencer a AMLO para que eso suceda. En las pasadas elecciones solamente el tiempo que se agotaba para presentarse a las elecciones impidió que Morena rompiera con Martínez, pero el partido político de AMLO ya diseñaba un escenario en el que se daba ese rompimiento. Al final, todos aguantaron vara, ganaron y se repartieron el poder.

La llegada de Gómez Sánchez a la contienda interna en el pasado proceso electoral provocó la renuncia a la alcaldía de Ricardo Moreno Bastida en favor de la unidad y de Gómez Sánchez. Quien no se bajó del tren fue Santana Ángeles cuyo equipo aguantó hasta que la decisión fue tomada.

Ricardo Moreno levantó la mano de Sánchez Gómez y Santana, derrotado, se cayó para arriba porque ahora es uno de los principales responsables en el proceso de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa como secretario técnico de la Comisión para la Verdad creada con el fin de esclarecer el mayor misterio de México.

Ricardo Moreno se fue a la segura. En ese proceso electoral interno entregó su dimisión y apoyo al equipo de Sánchez Gómez a cambio de ocupar la Secretaría del Ayuntamiento y de que se le apoyara para contender en la siguiente oportunidad.

Y esa oportunidad ha llegado. Ricardo Moreno ha renunciado a su cargo en el palacio municipal y ha citado hoy a una conferencia de prensa en la que anunciará su intención de competir en el 2021 por Morena. Este es un momento también para que otros aspirantes levanten la mano y calculen sus posibilidades. Raymundo Martínez, el secretario de Movilidad del gobierno del Estado de México, es el aspirante más viable para competir por el PRI, que se ha desfondado hasta el tercer lugar nacional en la captación del voto. Martínez es una carta más que pobre para el desprestigiado partido político del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo, a quien ya se le olvidó que su secretario no quiso defender el aumento al costo del transporte público. Martínez no es popular y tampoco es inteligente, por lo menos su inteligencia no está conectada con la parte sufriente de los ciudadanos más necesitados y si él resulta ser el contrincante más poderoso de Morena, el partido de AMLO podrá repetir sin problemas en la emblemática Toluca.

Las primeras encuestas, muy lejos todavía del año que entra, muestran que en la ciudad Morena encabeza las preferencias con 24.5 por ciento; que el PRI va en segundo y que el PAN es la tercera fuerza. Una presunta alianza entre estos dos partidos haría posible una batalla menos desigual. Eso, y que el espectro de quienes no votarán o no han decidido por quién hacerlo es el más amplio, porque abarca 25 por ciento de los posibles votantes.

Que Ricardo Moreno salga a revelar su ambición, la cual es ampliamente conocida en Toluca, no le garantiza nada ni siquiera ante su propio partido.

Las próximas elecciones en el Estado de México tendrán el ingrediente extra de la mortandad que ha provocado la presencia del coronavirus.

Muertos, infectados, la pérdida de empleos y los reclamos a las diferentes autoridades por los resultados logrados serán utilizados para competir en las elecciones.

El que se asoma primero no siempre sale en la foto.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias