20 noviembre, 2025

Desde el 6 de julio han muerto 18 mexiquenses al día por coronavirus

Desde el 6 de julio han muerto 18 mexiquenses al día por coronavirus

De la fecha señalada por el mandatario y hasta este jueves 9 de julio, el Edoméx ha registrado 134 nuevos enfermos de coronavirus (45 diarios), 3 mil 729 sospechosos (mil 243 diarios) y 54 muertes a causa de la enfermedad (18 diarios).

Marco A. Rodríguez

Toluca, México; 10 de julio de 2020. El pasado 3 de julio el gobernador Alfredo del Mazo daba luz verde a la reapertura de negocios y espacios en el Estado de México; a “retomar las actividades”. Señaló entonces una fecha concreta: el 6 de julio. “Podrán abrir los pequeños comercios como las palerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos entre otros. También […] las estéticas, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en general […]; la industria manufacturera así como los restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y tiendas comerciales todos ellos con un aforo máximo del 30 por ciento”.

De la fecha señalada por el mandatario y hasta este jueves 9 de julio, el Edoméx ha registrado 134 nuevos enfermos de coronavirus (45 diarios), 3 mil 729 sospechosos (mil 243 diarios) y 54 muertes a causa de la enfermedad (18 diarios).

Cabe señalar que sólo 10 de los 125 municipios que componen el territorio mexiquense concentran más de la mitad del total de personas contagiadas con la covid-19 siendo punteros en la lista Ecatepec de Morelos –actualmente con 4 mil 824 casos confirmados-, Nezahualcóyotl con 4 mil 11 y Toluca con 3 mil 114. (https://bit.ly/2C1zkfc)

El semáforo epidemiológico continúa en rojo para la entidad y no obstante la necesidad de reactivar la economía familiar ha llevado a muchos a salir de casa. Hasta el momento el gobierno delmacista no ha dado cifras concretas del los mexiquenses que han perdido su empleo a consecuencia de la pandemia sin embargo a nivel nacional, solo en abril, 12 millones de connacionales quedaron desempleados por diversas razones atribuidas a la covid-19.

La decisión del gobierno estatal ha desatado una polémica ambigua al respecto, pues hay quienes suscriben por la necesidad de reactivar la economía, pero también quienes no están  de acuerdo por la posibilidad de incrementarse considerablemente el número de contagios.

Lo cierto es que los casos positivos van en aumento, con hasta ahora 40 mil 957, pero hay también otra cifra reveladora: de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México  durante el tiempo de la pandemia, se han atendido 75 mil 525 llamadas a la línea de atención y orientación sobre la covid-19, “58 mil 47 han sido realizadas para solicitar información, 16 mil 955 porque se presentan síntomas respiratorios y 524 han solicitado apoyo psicológico” revela la institución.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias