22 abril, 2025

Y de pronto, los contagios se detuvieron

Y de pronto, los contagios se detuvieron

Miguel Alvarado

Toluca, México; 20 de mayo de 2020. Las curvas estadísticas de la Secretaría de Salud federal que grafican el número de contagiados y fallecidos por coronavirus modificaron su tendencia a subir desde el 17 de mayo, cuando los casos acumulados disminuyeron.

Esto pasó en el Estado de México, donde el número de defunciones, para el 17, un día antes de que iniciara la etapa de preparación para la vuelta a lo que el gobierno federal denominó “nueva normalidad”, bajó. A nivel nacional, también se registró el mismo fenómeno estadístico.

El 17 de mayo había en el país 54 mil 190 casos de infección por covid-19. Un día después, el 18 de mayo, se registraron54 mil 341 casos y para el 19 de mayo hubo 54 mil 346. Esto es, cinco casos de contagio a nivel nacional en 24 horas, lo cual comenzó a detener el avance de las gráficas de mediciones hacia arriba.

En cuanto a defunciones, la Secretaría de Salud federal dijo que había 5 mil 613 casos para el 17 de mayo. Para el día siguiente registró 5 mil 664 y para el 19 de mayo hubo 5 mil 666, es decir, en 24 horas hubo dos muertos por covid-19 en toda la república. Los datos que exhibe la Secretaría de Salud federal pueden consultarse en su página.

 El regreso a la llamada nueva normalidad estaba marcado para el 18, cuando se iniciarían los protocolos para que algunos comercios y actividades, consideradas como esenciales, reabrieran. En el caso del Edoméx, ninguno de los 11 municipios que no presentaron infecciones podría hacerlo, pues tenían como vecinos a municipios que sí registraban un contagio al menos. El Estado de México es una de las tres entidades con más contagios, junto con la Ciudad de México y Baja California Norte, y es además el más poblado del país.

Al inicio de la pandemia en México, el IMSS y médicos de hospitales como el Instituto Nacional de la Nutrición preveían que el 80 por ciento de la población se contagiaría, con distinta gravedad, de coronavirus, y que un 5 por ciento de estos casos serían extremadamente graves. Para el 20 de mayo, los mexiquenses tenían los siguientes números, todos ellos proporcionados por la Secretaría de Salud: 9 mil 2 infectados confirmados; 10 mil 198 negativos; 8 mil 869 sospechosos; 764 muertos; 6 mil 826 recuperados y mil 426 activos. Según el último conteo del INEGI, el Estado de México tiene una población de 17 millones de habitantes.


Las anteriores variables indican, entonces que el 0.05 por ciento de los habitantes en el Edoméx se contagió por coronavirus y que el 0.01 por ciento de esta población murió a causa de la misma enfermedad.

Toluca, la capital mexiquense, tuvo para el 17 de mayo, 369 casos acumulados de infectados por coronavirus; 632 negativos; 706 pacientes sospechosos; 16 muertos; 266 recuperados y 88 activos. El 17 de mayo, la Secretaría de Salud federal registró para la ciudad los mismos 369 infectados, cifra que no varió en los dos días siguientes. La curva de las defunciones presentó el mismo efecto: 16 muertos desde el 17 de mayo y ningún caso acumulado en los dos siguientes días. Toluca, según el Consejo Estatal de Población, tiene 937 mil 994 habitantes, lo cual quiere decir que el 0.04 por ciento de su población enfermó en algún momento de la pandemia, y murió el 0.01 por ciento de sus habitantes.

Otros municipios del Estado de México que encabezaban la lista de mayores contagios y defunciones también experimentaron lo mismo. Ecatepec, en el valle de México, tuvo mil 166 casos de contagio acumulados para el 17 de mayo, según cálculos de la Secretaría de Salud. Al día siguiente se le registró un contagio más y para el 19 de mayo la cifra no avanzó, y quedó en mil 167. En cuanto a defunciones, desde el 15 de mayo registra 87 acumuladas, y cuatro días después no hay más muertos.

Otro municipio con graves problemas en los dos últimos meses respecto al coronavirus, es Neza, cuyo registro de infectados es de mil 216 casos. El 15 de mayo tuvo mil 204; el 16 de mayo hubo su registro fue de mil 209; un día después llegó a mil 2014 y el 19 de mayo fue marcado con mil 216 infectados. En cuanto a las defunciones, desde el 17 de mayo se quedó con 105 casos avalados por la Secretaría de Salud federal.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias