Redacción VcV
Toluca, México; 20 de enero de 2023
Una sentencia vitalicia dictada a un feminicida del Estado de México fue echada abajo. No sólo eso, sino que los jueces decidieron que el proceso que había sentenciado a prisión de por vida a Christopher Bryan Álvarez Paniagua será repuesto porque “se le violentaron sus derechos”.
El feminicida había sido condenado el 29 de agosto de 2022 por matar a su pareja sentimental. La Fiscalía presumía que ya había conseguido siete sentencias vitalicias en ese año, y nueve más en otros periodos, pero menos de un año después, Álvarez puede hasta quedar en libertad.
El 27 de marzo de 2021 Andrea Cañeda Salgado y su asesino, que era su novio, salieron a una fiesta. Incluso él pasó por ella a la casa de su madre. En la fiesta ellos estuvieron un buen rato, y pasadas las 3 de la mañana, el novio comenzó a molestarse con ella, de acuerdo a testimonios de amigos que estaban en la reunión.
La pareja abandono el lugar en un auto de alquiler y se dirigió a un hotel ubicado en la colonia Metropolitana, Segunda Sección, en Neza. Era ya domingo y los dos entraban temprano ese día a trabajar, pues laboraban en la misma fábrica. La chica habló con su madre para avisarle y le aseguró que todo estaba bien.
Ese mismo domingo, a las siete de la noche, el feminicida le marcó a la madre de su novia, pero no contestó. Así que la madre le devolvió la llamada, pero él le dijo que se había equivocado. La madre se preocupó porque aquello era inusual y junto con sus hijos comenzó a rastrear a la joven.
![](https://viceversa.labcam.mx/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-20-at-15.31.48.jpeg)
El lunes temprano fueron a ver al feminicida a su casa, y les dijo que habían llegado al hotel pero que se habían enojado antes de entrar, que él se había regresado a su casa y que ella se había ido caminando. Pero eso se desmintió después, cuando se revisaron cámaras de video y la chica no apareció en ninguna toma.
El propio feminicida acompañó a la madre de la novia a levantar la denuncia por desaparición.
“Y estuvieron ahí conmigo y él explicó cómo había estado, según. Pero más tarde me avisaron que había una muchacha con las características de mi hija en el Semefo de Neza. Y pues sí, era mi hija que iba a cumplir 21 años”, relata su madre, quien recuerda que un año y medio después lograron la sentencia vitalicia en contra de Álvarez, quien fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl. Pero ahora la historia ha dado un giro a favor del feminicida cuando un juez decidió la reposición del caso.
La madre de la joven explica que de acuerdo a un juez, la familia le violentó al asesino el derecho de iniciación. “La ministerio público de Alzada, Araceli Estrada, testificó que el juez de iniciación que llevaba el caso renunció y se puso a otro. Y que eso representaba una violación a los derechos humanos del feminicida”, explicó la madre, quien dijo que reclamaron ante la autoridad ese proceso. Asegura que a la familia de la chica no le dieron ningún argumento para justificar ese cambio. Además la MP le dijo a la madre que mejor agradeciera que el asesino estaba llevando en prisión el juicio, dándole a entender que habría podido quedar en libertad en cualquier momento.
“Yo ni sabía que lo habían agarrado. Vi los videos en los que van entrando al hotel y luego él sale solo”, recuerda la madre, quien también indica que la madre del asesino y él mismo culpaban a otra persona de la muerte de la joven.
En realidad, en el proceso judicial han intervenido tres jueces, el que renunció, el que retomó el caso y el que dictó la sentencia al final.
![](https://viceversa.labcam.mx/wp-content/uploads/2023/01/168528817_121239703357488_7372868852478409151_n.jpg)
![](https://viceversa.labcam.mx/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-20-at-15.31.35.jpeg)