16 enero, 2025

Justifican morenistas peaje más caro en vías federales pero critican aumento en las estatales

Justifican morenistas peaje más caro en vías federales pero critican aumento en las estatales

Redacción VcV

Toluca, México; 15 de febrero de 2023.

Primero las autopistas mexiquenses subieron los peajes sin explicación, razón, ni aviso. Luego, el gobierno federal que encabeza el presidente de México, el morenista Andrés Manuel López Obrador, justificaba aumentos a vías en su jurisdicción, lo cual ayudó a pulverizar el aumento a los salarios mínimos que entró en vigor este año.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal (SICT), anunció que sería necesario realizar un ajuste de los precios por cuota de peaje en las autopistas federales, en correspondencia por la inflación anual del periodo diciembre 2021-diciembre 20022, lo anterior luego de un año sin aumento al costo de las tarifas de red de autopistas de cuota federal. Dicha actualización se llevaría a partir del 7 de febrero en un 7.82 por ciento.

Los nuevos precios en algunas de las autopistas federales fueron los siguientes:

– Autopista México-Toluca: de 97 a 105 pesos. La media cuota que costaba 43 pesos ahora vale 52, ya con el aumento de precio.

– Autopista Tlaxcala-Puebla, cuyo peaje costaba 56 pesos, ahora vale 65 pesos el trayecto.

– Autopista Lerma- La Marquesa, que valía 63 pesos ahora cuesta 68.

– Autopista Contadero-Toluca y México-Contadero pasaron de 49 a 52 pesos.

Que el gobierno federal explique -pero ramplonamente- los aumentos, no quiere decir que sean justos. Y que el gobierno estatal ni siquiera intente una justificación elemental resulta tan pernicioso como lo que hace la Federación.

Así, los usuarios pagarán un aumento en dos frentes.

El diputado local morenista, Faustino de la Cruz, criticó al gobierno estatal pero no a la Federación. “Advertimos un probable abuso por parte de las empresas que son concesionarias de las autopistas de cuota en el Estado de México”, y luego exhortó al gobierno de Alfredo del Mazo para que supervise el ajuste en el precio de las casetas


Sin voltear a ver la decisión federal, el diputado consideró que los mexiquenses vivieron la sorpresa de que aumentaron el costo del peaje de las casetas, y cree que “ha habido un gobierno ausente y ahora no sólo es ausente, sino no valiente, porque no le dice a OHL a las concesiones que ya basta de tanto saqueo a los mexiquenses”.

Luego presentó el Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución, por el que exhorta al secretario de Movilidad del gobierno del Estado de México y al titular del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México para que supervisen la aplicación del ajuste de tarifas de las autopistas adscritas a la jurisdicción estatal.

Las autopistas estatales en operación como el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario, concesionadas a la empresa OHL ahora Aleática, el Macrolibramiento Mexiquense, la autopista Ecatepec-Naucalpan, cuya concesión la tiene Anesa Holding. S.A. de C.V., o el Eje Metropolitano Siervo de la Nación de Mota-Engil, han sido declaradas como las más costosas de acuerdo a la fórmula costo-kilómetro recorrido.

Ingenuamente, comparó los precios de las autopistas federales y estatales. Y dijo que mientras que la autopista federal México–Pachuca, con una longitud de unos 90 kilómetros tenía un costo previo al ajuste de 59 pesos, lo que equivale a cada usuario un costo de .60 pesos por kilómetro recorrido, la autopista Eje Metropolitano Siervo de la Nación concesionada por el Gobierno del Estado de México, por recorrer sus 14.5 kilómetros, tiene un costo de 81 pesos, lo que le cuesta a cada usuario de dicha vía pagar 5.58 pesos por cada kilómetro recorrido.

Morena busca derrotar al PRI y a sus aliados en las elecciones del 4 de junio de este año, que elegirán a un nuevo mandatario. Por ese partido compite Delfina Gómez, mientras que por el PRI lo hace Alejandra del Moral. Morena tiene una ventaja de hasta 25 puntos, de acuerdo a encuestas previas, que se ajustarán en tanto avancen los procesos comiciales.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias