20 noviembre, 2025

Edoméx: semáforo amarillo con actividades de verde y muertos de rojo

Edoméx: semáforo amarillo con actividades de verde y muertos de rojo

Marco Antonio Rodríguez

Toluca, México; 19 de julio de 2021.

Al menos 16 mil 597 mexiquenses se han contagiado de coronavirus y 350 han muerto desde que el gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció el cambio de color en el semáforo epidemiológico de la entidad, el cual pasó de amarillo a verde. El día 7 de junio la cantidad de decesos era de 37 mil 349 y por lo menos 255 mi9l 332 casos confirmados; sin embargo, con corte al 18 de julio, la cifra pasó a 37 mil 698 y 271 mil 929 casos respectivamente, esto de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología pues cabe aclarar que los reportes del gobierno delmacista han sido siempre menores.

Por si fuera poco, 71 mil 319 personas se mantienen como “sospechosos”, encontrándose el 21 por ciento de ellos hospitalizados y el 79 por ciento restante en sus casas, lo cual de origen ya representa un riesgo alto de contagio para la población en general.

Esta vez, a diferencia de las anteriores, el aviso fue escueto: “El próximo lunes el #Edoméx pasa a semáforo amarillo. Tenemos que reforzar las medidas preventivas, no bajemos la guardia. #CuidemosTodosDeTodos” fue lo único que escribió Alfredo del Mazo Maa, quien en ocasiones anteriores presumía frases como que “en el Estado de México seguimos avanzando” o “gracias al esfuerzo de todos, los contagios han disminuido en la entidad”. Lo hacía incluso en videos, pero ahora sólo fue un texto.

El actual panorama en el Estado es poco alentador: los contagios y muertes a causa del virus siguen aumentando considerablemente; no obstante, Del Mazo Maza anunció el retorno a color amarillo aunque en escancia las actividades económicas y recreativas se mantienen como cuando el semáforo verde, es decir sin restricciones de aforo. Las muertes, por ejemplo, han alcanzado un promedio de 9 diarias en los 41 días que duró el color epidémico verde. Además, 405 personas se han contagiado diariamente en la entidad durante este periodo.

Esto ha provocado que algunos hospitales del territorio ya se encuentren saturados. “Siete hospitales en Edoméx ya reportan 100 por ciento de ocupación en camas generales”, decía un reporte de fecha 29 de junio escrito por la periodista Monserrat Mata del periódico Milenio Estado de México. Y es que aunque el gobernador diga lo contrario, los contagios de coronavirus, así como muertes por complicaciones de la misma, van al alza y se han mantenido en aumento desde aquella fecha.

Cabe señalar que de acuerdo con la página https://salud.edomex.gob.mx/salud/hospitales_covid-19 del gobierno estatal, son menos de 30 municipios, de los 125, los que tienen hospitales habilitados para el tratamiento de la covid-19.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias